La gestión de las inversiones está cada vez más centralizada en las grandes empresas. Los principales operadores más importantes ahora tienen influencia junto a los bancos en los mercados de deuda soberana. Algunos proveedores controlan la mayoría de los datos del mundo. Y se asocian cada vez más, incluso a través de participaciones en el capital, con un puñado de grandes nombres tecnológicos… que dominan la nube, y ahora también los servicios de IA.
Esta mayor dependencia de menos empresas significa que la disrupción -de las ganancias, la regulación o la geopolítica- puede hacer tropezar el mercado global.
El endurecimiento de las condiciones de liquidez se suma a esta fragilidad. El sistema más fragmentado de hoy en día (bolsas, mercados privados, ETF, derivados) funciona en tiempos normales, pero se vuelve más difícil de operar cuando llega la volatilidad. Tomemos como ejemplo la crisis de Archegos, hace 3 años. El apalancamiento oculto en un sistema fragmentado provocó pérdidas de 10.000 millones de dólares.
Y la creciente interconexión de los sistemas financieros significa que los acontecimientos en un país pueden tener efectos profundos en otros países, y rápidamente.
Etiqueta: Mercados de Valores
Prioridades clave de FCA para la industria de asesoramiento financiero
Por su naturaleza, la FCA trata y habla sobre daños significativos para el consumidor, lo que a veces puede crear la impresión engañosa de que no nos gusta que la gente invierta. De hecho, apoyamos ampliamente a los consumidores que invierten porque permite a las personas maximizar su calidad de vida, al tiempo que canaliza dinero a empresas que buscan crecer e innovar, apoyando la economía del Reino Unido. Ambos beneficios son aún más importantes en el desafiante entorno económico actual. ¡Ciertamente no he envidiado sus posiciones en las últimas semanas navegando por las agitadas aguas de los mercados financieros!
Por lo tanto, apoyamos que más personas inviertan, y es prometedor ver un aumento en las cuentas de inversión de consumo, con adultos británicos que tienen cualquier inversión (excluyendo propiedades de inversión) aumentando del 29% al 37% en los últimos cinco años.
ESMA establece una categoría de riesgo ambiental
Este artículo sustenta el trabajo de la ESMA en el ámbito del análisis de riesgos al proporcionar un marco global a través del cual se pueden supervisar los riesgos climáticos en el contexto de los mercados de valores de la UE. Al hacerlo, también destaca algunos de los desafíos que son específicos de los riesgos derivados del cambio climático. Los objetivos de la ESMA de estabilidad financiera, protección de los inversores y funcionamiento ordenado del mercado nos llevan a adoptar una definición amplia de los riesgos climáticos, capturando no solo los riesgos físicos y de transición, sino también los riesgos de inversión ESG de relevancia en el contexto del cambio climático. Junto con las características únicas del monitoreo del riesgo climático, derivadas del horizonte a largo plazo del cambio climático, proponemos agregar los riesgos climáticos como una nueva categoría de riesgo. Esto centrará nuestros esfuerzos analíticos en el desarrollo de indicadores de monitoreo de riesgos específicos del clima.