La semana pasada, el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG) publicó la taxonomía XBRL para acompañar el primer conjunto de Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS Set 1), respaldando el etiquetado digital de las declaraciones de sostenibilidad.
Esta nueva taxonomía supone un paso importante hacia la mejora de la transparencia y la comparabilidad de los informes de sostenibilidad en toda la UE, al permitir el etiquetado XBRL generalizado de la información sobre sostenibilidad. El EFRAG también ha publicado la taxonomía XBRL para las divulgaciones del artículo 8, tal como lo solicitó la Comisión Europea (CE).
Por ahora, el etiquetado XBRL no será obligatorio para los declarantes; esa medida se produce en un momento en que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) desarrolla las Normas Técnicas Regulatorias (RTS) que acompañan al etiquetado de la declaración de sostenibilidad ESRS. Las RTS serán adoptadas por la CE como una enmienda a las regulaciones del Formato Electrónico Único Europeo (ESEF). A pesar de esto, EFRAG está alentando a las empresas a adoptar la taxonomía de forma voluntaria. Un enfoque proactivo que priorice lo digital ayudará a las empresas a familiarizarse con los requisitos de presentación de informes y a establecer los procesos internos necesarios para garantizar divulgaciones de sostenibilidad de alta calidad desde el principio.
El EFRAG siguió un proceso de consulta pública exhaustivo para crear esta taxonomía, durante el cual las partes interesadas aportaron comentarios que dieron lugar a varias mejoras clave, entre ellas, reglas de validación mejoradas, elementos de etiquetado más específicos y un enfoque refinado para el modelado dimensional, todo ello destinado a aumentar la facilidad de uso y la precisión de los datos informados.
Patrick de Cambourg, presidente del Consejo de Informes de Sostenibilidad del EFRAG, destacó la importancia de esta publicación y afirmó: “La taxonomía XBRL final del ESRS Set 1 marca un hito importante al permitir declaraciones de sostenibilidad legibles por máquina. Es una herramienta valiosa para estructurar las divulgaciones y mejorará significativamente su utilidad para la toma de decisiones”.
Nos gustaría extender nuestras felicitaciones a todas las partes interesadas, expertos técnicos y miembros del equipo EFRAG que contribuyeron a este avance significativo en los informes de sostenibilidad y (lo sabemos) estuvieron trabajando hasta altas horas de la noche hasta el último momento.
EFRAG invita a las partes interesadas a explorar el conjunto completo de documentos, incluida la Nota Explicativa detallada, en su sitio web y a considerar el uso de la taxonomía antes de su adopción formal.