Esta semana, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) anunció planes para armonizar el panorama de divulgación de la sostenibilidad durante la Conferencia de la Fundación IFRS en la Semana de Acción Climática de Londres. El presidente del ISSB, Emmanuel Faber, dio a conocer el nuevo plan de trabajo bienal de la junta, anunciando asociaciones como parte de un esfuerzo continuo para agilizar los informes de sostenibilidad global.
Las asociaciones estratégicas clave con el Grupo de Trabajo del Plan de Transición, el Protocolo de GEI, el CDP, el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) y la Iniciativa de Informes Globales (GRI) refuerzan la armonización en todo el campo de la divulgación de la sostenibilidad.
El ISSB se hará cargo de los materiales del Grupo de Trabajo sobre el Plan de Transición, integrándolos en el Centro de Conocimiento sobre Sostenibilidad de las NIIF para desarrollar recursos educativos de aplicación global. Estos recursos se adaptarán para mantener la compatibilidad con la NIIF S2, centrándose en los riesgos y oportunidades relacionados con el clima que afectan las perspectivas de una entidad. Este enfoque garantizará que los inversores y los mercados financieros reciban información completa y relevante sin alterar los requisitos de la NIIF S2. De cara al futuro, el ISSB puede mejorar la guía de aplicación de la NIIF S2, utilizando los materiales del Grupo de Trabajo sobre el Plan de Transición como base.
A medida que los informes de sostenibilidad se van consolidando en todo el mundo y que importantes jurisdicciones ofrecen taxonomías adecuadas y normas definitivas, cada vez más se está prestando atención a la armonización. La iniciativa de la ISSB es bienvenida en este ámbito: una mejor alineación entre las normas no solo reducirá la carga de presentación de informes, sino que ayudará a simplificar el análisis y, fundamentalmente, la comparación de grandes volúmenes de datos bastante complejos.