Publicado el diciembre 17, 2021

2021 ha sido, en muchos sentidos, el «año de los criterios ESG», de cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, y ha sido testigo de varios desarrollos de importancia crucial, particularmente en términos de normas y requisitos de informes de sostenibilidad.
En noviembre, la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) anunció la formación de la Junta Internacional de Normas de Sostenibilidad(ISSB),encargada de elaborar normas globales de referencia integrales para la presentación de informes de sostenibilidad. También lanzó los primeros prototipos de estándares climáticos y de sostenibilidad general, y afirmó que dos organizaciones líderes de divulgación de sostenibilidad se consolidarían en la nueva Junta. El presidente de la Fundación NIIF, Erkki Liikanen, afirmó que «la sostenibilidad, y en particular el clima, es el tema definitorio de nuestro tiempo», y que los mercados de capitales pueden hacer una contribución importante para alcanzar el cero neto. «Pero eso solo puede suceder cuando la información de sostenibilidad se produce con el mismo rigor, garantía de calidad y comparabilidad global que la información financiera».
El apoyo de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) ha sido particularmente notable en el establecimiento del ISSB; su visión hacía hincapié en una gobernanza sólida, la necesidad de aprovechar los esfuerzos existentes y un enfoque de « bloques de construcción». Afirmando la disposición de la IOSCO a respaldar los estándares de la ISSB, la presidenta de la Junta de la IOSCO, Ashley Alder, emitió un llamado a las armas: «El respaldo de la IOSCO a las normas internacionales de información financiera hace 20 años allanó el camino para que nuestros miembros adopten esas normas a nivel nacional. Podemos hacer esto de nuevo para los estándares de divulgación de finanzas sostenibles».
Mientras tanto, el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG) comenzó el trabajo inicial en el desarrollo de estándares de información de sostenibilidad para Europa, mientras que al mismo tiempo consultaba sobre el debido proceso para seguir adelante. Al igual que la Fundación NIIF, está creando un segundo pilar de sostenibilidad dentro de su estructura de gobernanza, junto con la presentación de informes financieros. En septiembre, publicó estándares climáticos preliminares, junto con una base para las conclusiones que proporcionan su justificación.
Estas normas constituyen una faceta importante de la Directiva europea sobre información sobre sostenibilidad de las empresas (CSRD), cuya propuesta fue adoptada por la UE en abril como parte de un paquete de finanzas sostenibles. La propuesta introduce informes de sostenibilidad digital obligatorios, con el objetivo de equipararlos con el tiempo con los informes financieros. Ampliará el Formato Electrónico Único Europeo (ESEF) a la divulgación de información sobre sostenibilidad, y también prevé ponerlas a disposición a través del nuevo Punto de Acceso Único Europeo (PAAS); tanto el ESEF como el PAAS se discuten más a fondo en otra parte de este boletín. Por supuesto, también hemos visto muchas otras jurisdicciones anunciar requisitos de informes ESG nuevos o ampliados.
Otra noticia imperdible para los informes DIGITALES ESG de este año fue el lanzamiento de la Taxonomía XBRL de los Estándares SASB. Las taxonomías XBRL proporcionan las definiciones que conectan los requisitos de informes con las etiquetas digitales. En este caso, la taxonomía SASB permite divulgaciones XBRL legibles por máquina de acuerdo con los estándares SASB, uno de los conjuntos de estándares relacionados con la sostenibilidad más utilizados en todo el mundo. La Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) se fusionó con el Consejo Internacional de Informes Integrados para formar la Value Reporting Foundation en junio, y esta es una de las organizaciones que se convertirá en parte del ISSB, agregando importancia a esta capacidad digital.
Está claro que se están sentando las bases que tendrán implicaciones de largo alcance y a largo plazo para la forma en que todos nosotros trabajamos. Instamos a nuestros lectores a participar en los procesos de establecimiento de normas y oportunidades para proporcionar comentarios sobre los requisitos de presentación de informes.
EFRAG ESG ISSB ESTÁNDARES SOSTENIBILIDAD
Publicado originalmente: https://www.xbrl.org/news/esg-reporting-has-joined-the-mainstream-as-standards-setting-begins/