Etiqueta: Innovaciones Tecnológicas

El futuro de la inclusión financiera

Inclusión financiera 2.0. – crear futuros más inclusivos, resilientes y verdes
En los últimos años, el mundo se ha enfrentado a muchas conmociones y tensiones sin precedentes que han exacerbado los desafíos de desarrollo existentes, todos los cuales tienen impactos desproporcionados en los más vulnerables, especialmente las mujeres y las niñas. Las personas que viven en la pobreza hacen malabarismos constantemente con un conjunto de riesgos y crisis en evolución en su vida cotidiana. Sin embargo, los desafíos adicionales planteados por la pandemia de COVID-19, la inflación, el cambio climático, los conflictos y otras crisis han intensificado la pobreza y la desigualdad. El Banco Mundial ahora proyecta que el 7% de la población mundial, más de quinientos millones de personas, permanecerá en la pobreza extrema en 2030 (Figura 1). El Foro Económico Mundial predice que el cronograma para cerrar la brecha global de género1 ha aumentado en una generación completa (de 99,5 años a 135,6 años).
En el contexto de un contexto global tan desafiante, la inclusión financiera es una base esencial para construir un mundo más inclusivo, resiliente y verde. Sin acceso a la financiación, las personas a menudo no pueden ahorrar de manera segura para invertir en la educación de sus hijos o en otras estrategias para mejorar la vida; Los micro y pequeños empresarios luchan por invertir en sus negocios para hacerlos crecer y aumentar los ingresos de sus hogares; los jóvenes desempleados luchan por construir un futuro como empresarios autónomos; y las mujeres no pueden ejercer plena capacidad de acción y adopción de decisiones. Sin acceso a financiamiento, los hogares de bajos ingresos y las micro y pequeñas empresas (MyPE) luchan por construir amortiguadores financieros o comprar protección contra las crisis que pueden enfrentar a lo largo de sus vidas. Y, sin acceso a la financiación, a menudo no pueden participar en una transición verde, adaptarse al cambio climático de forma autónoma o aprovechar las tecnologías verdes.

Un enfoque favorable a la innovación para la regulación de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) desempeñará un papel fundamental en la consecución y consecución de estos objetivos, y este libro blanco garantizará que estamos poniendo al Reino Unido en camino de ser el mejor lugar del mundo para construir, probar y utilizar la tecnología de IA. Pero no partimos de cero. Habiendo invertido más de 2.5 millones de libras esterlinas en IA desde 2014, este documento se basa en nuestros recientes anuncios de 110 millones de libras esterlinas para nuestro Fondo de Misiones Tecnológicas de IA, 900 millones de libras esterlinas para establecer un nuevo recurso de investigación de IA y desarrollar una supercomputadora a escala capaz de ejecutar grandes modelos de IA, respaldada por nuestra nueva Red Global de Talentos de IA de 8 millones de libras esterlinas y 117 millones de libras esterlinas de financiación existente para crear cientos de nuevos doctorados para IA Investigadores.
La mayoría de nosotros recién ahora estamos comenzando a comprender el potencial transformador de la IA a medida que la tecnología mejora rápidamente. Pero en muchos sentidos, la IA ya está brindando fantásticos beneficios sociales y económicos para personas reales, desde mejorar la atención médica del NHS hasta hacer que el transporte sea más seguro. Los avances recientes en cosas como la IA generativa nos permiten vislumbrar las enormes oportunidades que nos esperan en un futuro próximo si estamos preparados para liderar el mundo en el sector de la IA con nuestros valores de transparencia, responsabilidad e innovación.