La Global Reporting Initiative (GRI) y la Fundación IFRS han colaborado para publicar recientemente “Consideraciones de interoperabilidad para las emisiones de GEI al aplicar los Estándares GRI y los Estándares ISSB”. La publicación sirve como guía para las empresas que navegan por la medición y divulgación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3.
Ambos estándares se basan en el Protocolo de GEI, lo que ofrece a las empresas adeptas a los Estándares GRI una posición ventajosa para informar sobre las emisiones de GEI de acuerdo con la NIIF S2. Dependiendo de las opciones de una empresa al aplicar GRI 305 y IFRS S2, la alineación puede extenderse a otras divulgaciones de emisiones de GEI.
Esta colaboración subraya la acción continua de GRI y la Fundación IFRS para optimizar los procesos de presentación de informes, apoyando a las empresas que utilizan tanto los Estándares ISSB como los Estándares GRI.
A medida que entren en juego más marcos de presentación de informes de sostenibilidad en todo el mundo (incluida la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) de Europa y los próximos mandatos en los EE. UU. a nivel estatal y federal, esperamos ver más orientación y movimiento para aprovechar la interoperabilidad entre estos marcos para la comparabilidad global y una mayor eficiencia.