Autor: Staff Reg Prophet

Métricas del servicio operativo de FCA 2022/23

Este informe establece cómo nos desempeñamos en 2022/23 en comparación con 54 métricas de servicios operativos, incluida la forma en que hemos tratado las solicitudes regulatorias, las consultas telefónicas y otra correspondencia. Algunas de estas normas son voluntarias, otras están establecidas por la Ley de Servicios y Mercados Financieros de 2000 (FSMA). También informamos sobre los requisitos de otra legislación, incluida la Ley de Libertad de Información, las Regulaciones de Servicios de Pago y las Regulaciones de Dinero Electrónico.
Clasificamos estos estándares en 5 áreas:
1. Comunicación abierta: Nos comprometemos a ser lo más transparentes posible. Es importante proporcionar información adecuada sobre nuestras decisiones regulatorias a las empresas que regulamos y a los consumidores. Evaluamos nuestro desempeño a través de estándares, como la puntualidad de nuestras respuestas a los consumidores, empresas, parlamentarios y otros.
2. Permitir negocios: Las empresas que solicitan autorización deben cumplir con nuestros estándares antes de ser autorizadas o reguladas. Somos rigurosos con las empresas cuando aplican. Si los autorizamos, necesitamos saber para qué están utilizando su autorización. Nuestros estándares reflejan la prontitud con la que autorizamos a empresas y particulares.
3. Regulación de negocios existentes: Permitimos que las empresas que regulamos varíen la forma en que funcionan, por ejemplo, variando los permisos regulatorios. Responder de esta manera garantiza que las empresas mantengan altos estándares regulatorios y nos permite atender las solicitudes de empresas e individuos de manera eficiente. Nuestros estándares evalúan, por ejemplo, la rapidez con la que procesamos las solicitudes de variación de permisos.
4. Transacciones de cotización: Revisamos y aprobamos los documentos producidos en relación con las transacciones de finanzas corporativas por parte de empresas públicas, evaluamos la elegibilidad para la inclusión de nuevos solicitantes en la Lista Oficial y brindamos orientación sobre las Reglas de Cotización y las Reglas de Prospectos; Hemos establecido un sistema de objetivos voluntarios para lo anterior, antes de los plazos legales. También mantenemos la Lista Oficial, la lista de valores admitidos a negociación en un mercado regulado del Reino Unido.
5. Datos de aplicación: Esto pone de relieve los diferentes tipos de medidas que adoptamos durante 2022/23.

Acelerar la igualdad de género para un futuro sostenible, resiliente e inclusivo

En medio de los desafíos urgentes históricos y actuales, la Estrategia de Género del GBM 2024-2030 plantea la ambición de acelerar la igualdad de género para un futuro sostenible, resiliente e inclusivo. Realizar esta ambición requiere hacer las cosas de manera diferente. Reconociendo que la igualdad de género es difícil de lograr, la Estrategia de Género se basa en las ideas de décadas de esfuerzos globales. Por muy prometedores que sean los enfoques propuestos, los desafíos asociados con la realización de la igualdad entre los géneros requieren tener expectativas realistas de resultados. Lo que está en juego son los cambios en el comportamiento, la política y la ley que abarcan vidas personales, actividades corporativas, políticas de países y acuerdos internacionales. Avanzar en esa agenda requerirá trabajo en todos los dominios de la sociedad, incluidos el gobierno, las empresas y las organizaciones cívicas. La forma en que se manifieste esta rearticulación estará influenciada por el terreno incierto que se navegará. Hacerlo, a su vez, requiere procesos de cambio que sean legítimos (y que se perciban ampliamente como tales), una comprensión más completa del ámbito de las políticas y un compromiso más amplio con todas las partes interesadas y socios clave. Es probable que el cambio sea gradual, pero el GBM mejorará la rendición de cuentas por los resultados en materia de género. Al ampliar las alianzas y la participación de las partes interesadas para acelerar el progreso hacia la igualdad de género, el GBM aprovechará sus ventajas comparativas: su combinación de profundidad y amplitud mundial de los países, instrumentos y relaciones entre los sectores público y privado, conocimientos multisectoriales y movilización y movilización de financiamiento.

Resultados y métricas de FCA

Buscamos un mercado mayorista del Reino Unido que apoye tanto la economía nacional como el crecimiento, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de protección al consumidor.
Esto se logrará si el Reino Unido sigue siendo considerado como uno de los principales mercados mundiales de elección para emisores, intermediarios e inversores por igual en comparación con otros mercados de alta calidad.
La posición del Reino Unido en los mercados mayoristas mundiales se ve afectada por una amplia variedad de factores. Por ejemplo, los niveles generales de actividad y atractivo pueden verse afectados por circunstancias económicas más amplias y dinámicas de mercado fuera de nuestro control.
Sin embargo, estamos trabajando para medir cómo el mercado percibe nuestro régimen general. Esto es para que podamos hacer un seguimiento constante del sentimiento del mercado y comprender dónde se podría mejorar aún más nuestro régimen.
A través de la encuesta FCA y Practitioner Panel, nuestro objetivo es involucrar a los participantes del mercado en sus percepciones de nuestras acciones (GWM1-M01, GWM2-M02, GWM3-M01) a través de nuevas preguntas, así como utilizando medidas existentes (GWM2-M01).
Debido a la naturaleza a largo plazo de nuestras intervenciones, puede tomar tiempo antes de que veamos el impacto de nuestras actividades y los resultados resultantes a través de estas métricas.
Estas métricas podrían estar sesgadas por la muestra de participantes encuestados a través de la encuesta de FCA y Practitioner Panel, por lo que nos aseguramos de que la encuesta incluya una muestra representativa de participantes del mercado. Estas medidas a menudo también se ven afectadas por otros factores económicos y de mercado.
Desde el punto de vista operativo, métricas como los tiempos de respuesta para nuevas autorizaciones y cambios en las autorizaciones para empresas mayoristas, fondos, actividades reguladas y mercados de capitales (GWM3-M02) indicarán si estamos mejorando nuestra eficiencia.
Estas medidas pueden verse afectadas por los niveles generales de actividad en el mercado y la calidad de las aplicaciones, así como por nuestra eficiencia en el procesamiento de aplicaciones.

ESTRATEGIAS DE FINANCIACIÓN SOSTENIBLE PARA LAS PYMES – DOS MODELOS ALTERNATIVOS

Este documento propone dos estrategias alternativas de financiación para las PYME. Uno se basa en fondos subsidiados del gobierno canalizados a través de bancos e instituciones financieras con apoyo en la selección de buenos prestatarios. Bajo este modelo, nuestra propuesta teórica sugiere que un fondo subsidiado reduce los costos marginales de los bancos, y la información sobre los prestatarios (por ejemplo, información sobre la capacitación y el capital humano) reduce los riesgos de incumplimiento de los bancos. El modelo no requiere garantías porque proporcionar información sobre los prestatarios funciona aquí como una garantía implícita. Por lo tanto, bajo esta estrategia de financiamiento, una empresa puede obtener crédito con una tasa de interés más baja sin garantía, lo que podría mejorar su rendimiento. Nuestra motivación para esta estrategia de financiamiento proviene de un modelo de financiamiento similar, a saber, el programa Credit Wholesale en Bangladesh. Nuestros resultados empíricos sugieren que las condiciones de financiamiento y los beneficios del programa Credit Wholesale son consistentes con la predicción de nuestro modelo teórico.
A partir del análisis empírico, encontramos que la participación en el programa CW no solo mejora el acceso general a la financiación, sino que también mejora el desempeño de las PYME al darles un mejor acceso al crédito de otras fuentes. Observamos que el suministro de fondos y la selección indirecta de prestatarios por parte de la Fundación PYME hacen que el programa CW tenga éxito en términos de crédito a bajo interés sin garantía con una tasa de reembolso superior al 95%. Sin embargo, aparentemente, el programa ha tenido éxito debido a su pequeña cobertura y capacidades de financiamiento limitadas. El desafío radica en la ampliación del programa y su sostenibilidad a largo plazo.
El programa podría sufrir sesgos de selección debido al riesgo moral y las interferencias políticas a medida que se trata del fondo gubernamental subsidiado, lo que podría poner en peligro el programa al aumentar el riesgo de incumplimiento. Para superar el problema, proponemos un modelo alternativo de financiación para pymes basado en información crediticia sobre pymes prestatarios y el desembolso de préstamos a través de plataformas digitales. En este modelo, en lugar del fondo subsidiado del gobierno, una agencia gubernamental analizará la información crediticia de las PYME utilizando análisis de big data u otros métodos para crear una puntuación para cada una de las empresas. Más tarde, los bancos utilizarán el puntaje mientras aprueban préstamos a la empresa respectiva. Este mecanismo podría reducir los riesgos de incumplimiento de los bancos, lo que permitirá a los bancos cobrar una tasa de interés más baja. También proponemos adoptar un enfoque de financiamiento digital en el desembolso de préstamos, lo que podría reducir los costos de transacción al acelerar el proceso. Se espera que el mecanismo de financiación digital basado en la puntuación crediticia supere los sesgos de selección en la selección de los prestatarios de las PYME.
Un enfoque de financiación sostenible para las PYMES es un objetivo de larga data de los respectivos gobiernos, en particular en los países en desarrollo. Dado que los gobiernos de los países en desarrollo no tienen fondos suficientes para atender las necesidades de las PYME, los gobiernos podrían invertir en la creación de instituciones para proporcionar puntajes imparciales de riesgo crediticio para las PYME y proporcionar capacitación a las PYME en negocios, capital humano y asuntos financieros. Al mismo tiempo, los gobiernos deben invertir en el desarrollo de plataformas de financiamiento digital para acelerar el proceso de financiamiento. Todos estos esfuerzos juntos podrían proporcionar una base para una financiación sostenible para las PYME.

SINTIENDO EL CALOR – El destino de la naturaleza más allá de 1.5°C de calentamiento global

El cambio climático ya está teniendo un impacto en las personas, la naturaleza y el hogar compartido del que todos dependemos. Este debe ser el año en que los líderes mundiales pongan a nuestro planeta en primer lugar.
En una sola vida, hemos visto la destrucción generalizada de nuestro mundo natural: tierra despejada para la agricultura, océanos despojados de vida y contaminados con desechos, y nuestro aire lleno de emisiones nocivas. Esto está creando un planeta más caliente y menos estable para las personas y la naturaleza, poniendo en riesgo nuestra propia supervivencia.
En este informe, destacamos 12 especies que están experimentando los impactos devastadores del cambio climático, y describimos cómo su futuro depende de la respuesta urgente de la humanidad a la crisis ambiental. Nuestra lista incluye mamíferos, reptiles, anfibios, insectos, aves, plantas y corales, y cubre los impactos en todo el mundo, desde aquí en el Reino Unido hasta el desierto helado de la Antártida y en las profundidades de la selva amazónica.
Compartimos voces poderosas desde la primera línea de la emergencia climática, incluidos aquellos que perdieron sus hogares por el aumento del nivel del mar en las islas Fiji y los agricultores masái que enfrentan intensas sequías en Tanzania.
A pesar de las crecientes ambiciones de los líderes políticos y empresariales para abordar el cambio climático, el mundo no está en camino de prevenir daños catastróficos. Las promesas climáticas actuales conocidas como contribuciones determinadas a nivel nacional, o NDC, y los objetivos de cero netos para 2050 no cumplirán el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 ° C. De hecho, se prevé que conduzcan a un aumento de la temperatura de 2,4 ° C por encima de los niveles preindustriales para finales de siglo.
Como detalla este informe, cada fracción de grado de calentamiento adicional puede dañar permanentemente muchos ecosistemas críticos y conducir a la extinción de aún más especies. Si queremos asegurar un futuro para algunas de nuestras especies y hábitats más emblemáticos, y de hecho para nosotros mismos, entonces 2021 debe ser un punto de inflexión.
Y hay esperanza. La presidencia del Reino Unido de la conferencia climática de la ONU conocida como COP26, a finales de este año, nos brinda una oportunidad única para liderar el camino. Debemos actuar para garantizar que podemos mantener el aumento de la temperatura global en 1,5 ° C y hacer de la naturaleza nuestro «héroe climático».
La forma en que respondamos determinará la prosperidad y la salud futuras de todos nosotros, y de nuestro único hogar compartido.

Riesgos para la estabilidad financiera de los criptoactivos en las economías de mercados emergentes

Los criptoactivos ofrecen el atractivo ilusorio de ser una solución simple y rápida para los desafíos financieros en las EME. Se han promovido como soluciones de pago de bajo costo, como alternativas de acceso al sistema financiero y como sustitutos de las monedas nacionales en países con alta inflación o alta volatilidad cambiaria. Sin embargo, los criptoactivos hasta ahora no han reducido, sino que han amplificado los riesgos financieros en las economías menos desarrolladas. Por lo tanto, deben evaluarse desde una perspectiva de riesgo y regulatoria como todos los demás activos. Esto será aún más apremiante si los criptoactivos son adoptados más ampliamente por los inversores minoristas y si aumentan los vínculos con el sistema financiero tradicional.
Las autoridades se enfrentan a una serie de opciones de políticas para abordar los riesgos en los criptoactivos, que van desde prohibiciones absolutas hasta la contención y la regulación. Las prohibiciones y la contención, si son efectivas, pueden evitar que surjan riesgos para la estabilidad financiera. Al mismo tiempo, existen riesgos si los bancos centrales y los reguladores reaccionan de manera excesivamente prohibitiva. Por ejemplo, las actividades pueden ser conducidas a las sombras, y puede ser más difícil influir en los actores responsables del sector. En términos más generales, los nuevos enfoques no deben clasificarse automáticamente como «peligrosos» simplemente porque son diferentes. La innovación responsable, la tecnología y los nuevos actores pueden reducir las fricciones e ineficiencias en los sistemas de pago y reducir las barreras de entrada. A lo largo de la historia, la tecnología ha sido clave para impulsar la mejora y aumentar la resiliencia de los servicios financieros. Si bien las actividades relacionadas con la criptografía no han cumplido sus objetivos declarados hasta la fecha, la tecnología aún podría aplicarse de varias maneras constructivas. La creación de un marco reglamentario para canalizar la innovación en direcciones socialmente útiles seguirá siendo un desafío clave en el futuro.

¿Fuerza absoluta de la cadena de bloques? Evidencia del mercado de ABS en China

La tecnología Blockchain ha dominado los titulares de noticias en la última década. Numerosas empresas comenzaron sus propios proyectos de blockchain o colaboraron con otras partes en el desarrollo y adopción de blockchain. En algunos informes o noticias optimistas, la tecnología blockchain se presenta como una panacea para numerosos problemas comerciales, como la falta de eficiencia o los fraudes abundantes. A pesar de la exageración hacia blockchain, la investigación académica todavía se encuentra en una etapa temprana, de conceptualización o en una etapa de estudio de caso. Preguntas como si blockchain es realmente beneficioso y cómo exactamente blockchain es beneficioso en las operaciones comerciales reales siguen sin respuesta.
Nuestro estudio es una respuesta oportuna a tal llamado, ya que examinamos empíricamente si la adopción de la tecnología blockchain es valiosa en un mercado de un billón de dólares, el mercado emergente de ABS de China. Tomamos prestados conocimientos de las literaturas de finanzas y sociología económica y desarrollamos cuidadosamente hipótesis sobre el efecto de la adopción de blockchain en los precios de ABS.
Nuestro estudio encuentra que la adopción general de blockchain mejora significativamente los precios de ABS. Este efecto es robusto a varias especificaciones del modelo. Además, el efecto blockchain es heterogéneo entre diferentes arreglos institucionales y clases de activos. Se vuelve más valioso bajo la regulación de CSRC para esos activos opacos. Curiosamente, la integración social o la familiaridad entre las partes clave involucradas en un acuerdo de ABS juega un papel sutil: cuando se combina con la adopción de blockchain, dicha familiaridad se vuelve más beneficiosa para los acuerdos de ABS menos opacos que están sujetos a la regulación CBRC, pero más costosos para los acuerdos más opacos bajo la regulación CSRC. Este doble efecto de la integración social y exactamente cómo las partes clave negocian y coordinan la emisión y fijación de precios del ABS basado en blockchain merecen una mayor exploración.

El valor de los datos estructurados y legibles por máquina en el entrenamiento de la IA generativa

A medida que los datos y análisis textuales se vuelven cada vez más importantes para la investigación contable (Bochkay et al. 2023), las innovaciones recientes en modelos de lenguaje grandes y el aprendizaje supervisado pueden proporcionar una identificación más sólida y validez interna para diversas tareas de clasificación de textos. Estos métodos de aprendizaje automático se han utilizado hasta ahora para reconocer el sentimiento en grandes volúmenes de divulgaciones financieras no etiquetadas (Frankel et al. 2022; Huang et al. 2023; Siano y Wysocki 2021). En este estudio, ajustamos FinBERT para reconocer temas contables dentro de las divulgaciones.
Una gran cantidad de literatura encuentra que los temas específicos de contabilidad están significativamente asociados con determinantes y / o resultados en las mismas áreas temáticas. Estos estudios utilizan datos clasificados por agregadores de datos, datos clasificados manualmente o un método de aprendizaje automático no supervisado (LDA) para clasificar los temas. Demostramos que nuestro modelo puede clasificar de manera más eficiente, completa y precisa los temas contables en grandes volúmenes de divulgaciones y, lo que es más importante, supera a la LDA comúnmente utilizada. Después de demostrar este desempeño, proporcionamos tres ejemplos de divulgaciones que se pueden clasificar en temas contables con nuestro modelo. Específicamente, encontramos que las notas etiquetadas a medida para los estados financieros, la sección MD&A del 10-K y la sección de factores de riesgo del 10-K contienen información significativa específica del tema que es predictiva de resultados contables específicos. Cada configuración es muy importante, ya que el 62 por ciento de las observaciones del año de la empresa utilizan al menos una etiqueta XBRL personalizada, y todas las empresas divulgan la sección MD&A y factor de riesgo.
Al igual que otros estudios que proponen un nuevo modelo, nuestro estudio está sujeto a varias limitaciones. Para ajustar un modelo de lenguaje grande para realizar una nueva tarea posterior, los investigadores necesitan algunos conocimientos de programación, así como recursos informáticos significativos. Sin embargo, una vez que el modelo se ajusta como el modelo de Huang et al. (2023) es para el sentimiento y nuestro modelo es para temas de contabilidad, estos recursos son menos limitantes. Además, inherente a un enfoque de aprendizaje automático supervisado es el uso de datos etiquetados para reconocer las mismas etiquetas en nuevos datos textuales. Por lo tanto, nuestro enfoque no identificará temas nuevos u ocultos a menos que esté capacitado para hacerlo. A pesar de estas limitaciones, creemos que nuestro modelo puede ayudar a los investigadores y profesionales interesados en identificar información relevante y consistente sobre temas contables a partir de grandes volúmenes de datos textuales.

¿Cómo puede Japón ayudar a crear una sociedad sostenible del hidrógeno en Asia?

La idea de una sociedad del hidrógeno en Asia está ganando terreno en los círculos políticos internacionales y particularmente en Japón. El creciente interés tiene sentido para Japón: es una economía industrialmente avanzada con un sólido historial de inversión en investigación y desarrollo relacionados con el hidrógeno, y tiene el potencial de liderar el camino en la comercialización a gran escala y la colaboración en materia de hidrógeno en la región. Como economía industrialmente avanzada, ya ha invertido en investigación y desarrollo relacionados con el hidrógeno y ha desarrollado tecnologías clave relacionadas con el hidrógeno (Otsuki et al. 2019; Janardhanan et al. 2021). La tecnología avanzada de Japón, combinada con el entorno de fabricación competitivo en los países en desarrollo de Asia, podría acelerar la transición a una sociedad del hidrógeno en la región. Sin embargo, la falta de claridad sobre la transición al hidrógeno verde podría obstaculizar los esfuerzos para usar hidrógeno para cumplir con los ambiciosos objetivos climáticos. Este documento recomienda un conjunto de políticas para que Japón considere en sus esfuerzos nacionales y regionales para promover el uso del hidrógeno en Asia. Si bien el presente documento se centra en Japón, muchas de estas recomendaciones se aplican a otros países dentro y fuera de Asia. Al adoptar una mayor claridad sobre la transición al hidrógeno verde, los países tienen la oportunidad de beneficiar tanto al planeta como a sus habitantes.