Categoría: SEC – Comisión de Bolsa y Valores

Declaración sobre la Adopción de Enmiendas a la Regla 15b9-1

Las enmiendas finales a la Regla 15b9-1 de la Ley de Bolsa reducirían drásticamente una exención que durante mucho tiempo ha permitido a un corredor de bolsa registrado renunciar al registro en FINRA siempre que sea miembro de una bolsa de valores nacional, no tenga cuentas de clientes y utilice otro corredor de bolsa para realizar cualquier negociación por cuenta propia fuera de una bolsa de la que sea miembro. Esta exención permite a ciertas empresas comerciales por cuenta propia, creadores de mercado de opciones y otros corredores de bolsa (64 empresas en total, en abril de este año) hacer negocios como corredores de bolsa sin incurrir en los costos potencialmente significativos de ser miembro de FINRA.

El informe de la SEC destaca los beneficios de los datos legibles por máquina para las divulgaciones corporativas

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha publicado su Informe semestral al Congreso sobre el uso de datos legibles por máquina para divulgaciones corporativas, según lo dispuesto por la Ley de Transparencia de Datos Financieros (FDTA). El informe destaca las ventajas de aprovechar los datos legibles por máquina en la industria financiera, destacando varios beneficios y resultados.
El informe revela que una gran mayoría de las divulgaciones corporativas en los Estados Unidos, aproximadamente las tres cuartas partes, ahora incorporan datos legibles por máquina. Esta implementación generalizada demuestra el compromiso de la industria para adoptar estas tecnologías.
Los estudios citados en el informe indican que las divulgaciones legibles por máquina han contribuido a una disminución de la asimetría de la información al reducir los costos de procesamiento y hacer que los precios de las acciones sean más informativos. Esto ha llevado a una mayor competencia en el mercado, una mejor supervisión de los emisores por parte de los inversores y un impulso para una divulgación más consistente y cuantitativa.
Los emisores también se han beneficiado de los datos legibles por máquina, como una mayor liquidez, menores costos de capital, mayor retorno de la inversión y capacidades mejoradas de evaluación comparativa y análisis de adquisiciones.
Es importante destacar que el uso de datos legibles por máquina ha facilitado los esfuerzos de protección de los inversores de la SEC. La División de Cumplimiento ha podido realizar análisis más eficientes de las prácticas y divulgaciones contables, lo que ha llevado a la detección y búsqueda de infracciones que habrían sido significativamente más desafiantes sin acceso a datos legibles por máquina.
Si bien el informe reconoce los costos de cumplimiento asociados con la implementación de datos legibles por máquina, incluido el etiquetado XBRL, enfatiza los beneficios a largo plazo y la posible reducción de la carga interna con el tiempo.
Dado que la FDTA exige un informe similar cada año, esta es una idea útil de los muchos beneficios de los informes XBRL, ¡sin mencionar una actualización útil sobre la implementación de los EE. UU.! El informe destaca la alineación entre las directivas de la FDTA y los esfuerzos continuos de la SEC para mejorar la gestión y utilización de datos aprovechando los datos legibles por máquina.

La SEC presenta la prueba BETA para la regla de tarifa de presentación modernizada

Con el objetivo de mejorar el proceso de divulgación de tarifas de presentación y métodos de pago, el año pasado la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) adoptó las enmiendas de modernización de métodos de pago y divulgación de tarifas de presentación. Esta iniciativa bienvenida tiene como objetivo hacer que la presentación sea más rápida, menos costosa y más eficiente tanto para el personal de la SEC como para los participantes del mercado. La regla exige el uso de Inline XBRL para reportar la información requerida para calcular las tarifas de presentación en una amplia gama de formularios, anexos y estados de cuenta.
Para facilitar una transición sin problemas al nuevo sistema, la SEC ofrece una oportunidad de prueba BETA para los contribuyentes. Los participantes tendrán acceso a la Herramienta de preparación de anexos de tarifas, que incluye funciones útiles como indicaciones, explicaciones y cálculos automatizados para generar anexos de tarifas de presentación listos para la presentación (tarifas de presentación EX). El período de prueba BETA estará abierto del 2 de octubre al 22 de diciembre, lo que permitirá a los contribuyentes familiarizarse con los nuevos procesos y brindar comentarios valiosos.
El cumplimiento voluntario más allá del programa BETA comienza el 31 de enero de 2024, mientras que el cumplimiento obligatorio para los grandes declarantes acelerados comienza el 31 de julio de 2024, seguido de todos los declarantes el 31 de julio de 2025. Con la entrada en vigor de los requisitos en los próximos años, la prueba BETA representa una gran oportunidad para que los contribuyentes se adelanten a la curva.

La SEC propone XBRL para el informe FOCUS

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha propuesto una nueva propuesta de regla Presentación electrónica de ciertos materiales bajo la Ley de Bolsa de Valores de 1934; Enmiendas al Informe FOCUS, que introduciría XBRL para determinados informes.
La nueva regla requeriría la presentación electrónica y datos estructurados basados en XBRL para ciertos formularios, incluidos los presentados por organizaciones autorreguladoras, agentes de bolsa, agentes de swaps basados en valores y los principales participantes de swaps basados en valores. La propuesta también requeriría el retiro de ciertos avisos presentados en relación con una excepción para contar ciertas transacciones comerciales para determinar si una persona es un comerciante de intercambio basado en valores.
El objetivo es aumentar la eficiencia y accesibilidad en la presentación de determinados formularios y, mediante la introducción de datos estructurados, facilitar a los inversores el análisis de la información.

SEC reabre el comentario sobre la modernización de los informes de beneficiarios reales

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) reabrió el período de comentarios para la propuesta de regla, Modernización de los informes de beneficiarios reales. La Comisión está reabriendo el período de comentarios para permitir que las personas interesadas tengan la oportunidad de comentar sobre el análisis y los datos adicionales contenidos en un memorando del personal que se agregó al archivo de comentarios públicos el 28 de abril de 2023.

La SEC continúa aceptando comentarios sobre las modernizaciones propuestas a los informes de beneficiarios reales

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha reabierto el período de comentarios para sus enmiendas propuestas para modernizar las reglas que rigen los informes de beneficiarios reales (Regulación 13 DG).
Los informes de beneficiarios reales no se han actualizado desde 1977, lo que hace necesaria la modernización. Nuestro interés central aquí es la propuesta de introducir un lenguaje de datos estructurado y legible por máquina para usar en la elaboración de estos informes (probablemente XML, aunque… en realidad, el personal de la Comisión debería considerar xBRL-JSON y xBRL-CSV en nuestra opinión). Gran parte de la atención del mercado se ha centrado en las medidas que proponen acortar los plazos de presentación y ampliar la aplicación de la regulación a más valores, así como aclarar qué cuenta como grupo al que se aplican las obligaciones de información. ¿Quieres entender la razón subyacente de todo esto? Vale la pena leer el memorando de análisis del personal de DERA. Otras jurisdicciones podrían encontrarlo muy útil.

Estrategia de la SEC para equilibrar los beneficios y los riesgos de la implementación de la FDTA

La Ley de Transparencia de Divulgación Financiera (FDTA) recientemente aprobada requiere que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y otros reguladores adopten estándares de datos para, entre otras cosas, la recopilación y el informe de datos municipales. Aunque la ley se aprobó en diciembre de 2022, los detalles de implementación aún están en proceso.
En un discurso reciente, la comisionada de la SEC, Hester Pierce, describió cuatro principios que, en su opinión, deberían guiar a la SEC y a otros reguladores en la implementación de la FDTA (y los proyectos de datos estructurados en general) para garantizar que equilibre efectivamente los beneficios con la carga y los costos.
En primer lugar, en general, cree que los reguladores deberían tener una visión de implementación estratégica para los datos estructurados. Esto significa comprender dónde son más útiles los requisitos de datos estructurados e implementar los requisitos en consecuencia. Además, los reguladores deben tener un plan general que priorice dónde los datos estructurados pueden producir la mayor cantidad de beneficios, incluidas iniciativas para mejorar la utilidad de los datos estructurados para los inversores.
En segundo lugar, las preocupaciones sobre costos deben tomarse en serio y los reguladores deben considerar y sopesar los costos y beneficios al imponer requisitos de datos estructurados. Pierce señala que es particularmente importante ser sensible a los costos que enfrentan los emisores municipales, que a menudo tienen limitaciones presupuestarias. La SEC también podría explorar períodos de incorporación factibles y adaptaciones para entidades más pequeñas.
En tercer lugar, Pierce advierte que los reguladores deberían limitar la necesidad de obtener más datos, teniendo cuidado de no solicitar nuevas recopilaciones de datos que no respondan a una necesidad reglamentaria legítima.
Finalmente, Pierce argumenta que la SEC debe preservar la flexibilidad frente a la tecnología cambiante para garantizar que las reglas no se conviertan en algo que podría volverse obsoleto.
Pierce también señala que las reglas legibles por máquina podrían ser el próximo horizonte, y que las reglas ejecutables por máquina podrían ser la clave para automatizar el cumplimiento en el futuro. {Ed, estamos de acuerdo, ¡se llama taxonomía XBRL!}
Si bien existen algunas preocupaciones en torno a la implementación de datos estructurados en las presentaciones municipales ante la FDTA, los beneficios son claros. Al adoptar un enfoque estratégico, tener en cuenta los riesgos y garantizar que se consulte a los participantes del mercado durante la implementación, la SEC y otros reguladores pueden trabajar para garantizar que la FDTA brinde los beneficios previstos a los inversores, los ciudadanos y la industria financiera.

Comunicado sobre Modificaciones al Reglamento SP, Gestión de Riesgos de Ciberseguridad y Modificaciones al Reglamento SCI

Las tres propuestas que estamos considerando hoy abordan el papel de la tecnología de la información en los mercados de valores. [1] La tecnología ya no es solo fundamental para el funcionamiento de los mercados: son los mercados, y su gestión es vital para la protección de los inversores y las operaciones de mercado justas, ordenadas y eficientes.
Si bien las tres propuestas que estamos considerando hoy están relacionadas, cada una tiene un alcance y propósito únicos: las enmiendas al Reglamento SP abordan la privacidad de los datos y la protección de la información del cliente, la propuesta de Gestión de riesgos de seguridad cibernética se centra en proteger a las entidades del mercado de las amenazas cibernéticas y las enmiendas a La regulación SCI se relaciona con la fortaleza y resiliencia de la infraestructura clave del mercado. En algunos casos, estos diferentes objetivos pueden lograrse por medios similares, por ejemplo, al exigir a las entidades que establezcan políticas y procedimientos para abordar los riesgos de seguridad cibernética. Y puede ser que las entidades del mercado puedan apalancar las mismas acciones para cumplir con más de una regla. Cada uno de los comunicados solicita comentarios sobre si la duplicación creará algún desafío de implementación práctica, y animo a los comentaristas a que nos digan si creen que ese es el caso. Sin embargo, cada una de estas propuestas aborda un aspecto diferente y crítico del papel de la tecnología en los mercados.

La SEC propone la regla del agente de bolsa, que aborda los riesgos de ciberseguridad, con XML personalizado

La Comisión de Bolsa y Valores propuso una nueva regla, forma y enmiendas relacionadas para exigir que las entidades que realizan servicios críticos respalden las operaciones justas, ordenadas y eficientes de los mercados de valores de los Estados Unidos aborden sus riesgos de ciberseguridad. Los nuevos requisitos se aplicarían a los corredores de bolsa, la Junta Municipal de Reglamentación de Valores, las agencias de compensación, los principales participantes en swaps basados en valores, las asociaciones nacionales de valores, las bolsas nacionales de valores, los repositorios de datos de swaps basados en valores, los agentes de swaps basados en valores y los agentes de transferencia (colectivamente, «Entidades de Mercado»).

SEC actualiza a EDGAR 23.1, ahora compatible con las taxonomías 2023

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció que el sistema EDGAR se ha actualizado a la versión 23.1 y ahora admite taxonomías 2023. La taxonomía de divulgación de compensación ejecutiva (ECD) recientemente publicada ahora incluye los elementos necesarios para etiquetar las divulgaciones requeridas por la regla final de la Comisión sobre acuerdos de uso de información privilegiada y divulgaciones relacionadas. El 2023 EE.UU. La taxonomía de informes financieros de los Principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) y la taxonomía de informes de la SEC de 2023 reflejan las mismas versiones de taxonomía que el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera puso a disposición en su sitio web el 16 de diciembre de 2022.
Las otras taxonomías de 2023 enumeradas a continuación son las versiones finales de los borradores de taxonomías publicadas por el personal de la Comisión para comentarios públicos el 4 de noviembre de 2022. Consulte las Notas de la versión de las taxonomías finales de 2023 para obtener detalles de los cambios.