El estado de la revisión de la divulgación – Perspectivas de la SEC


Publicado el 28 de junio de 2024 por Editor

Erik Gerding, Director de la División de Finanzas Corporativas de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), compartió recientemente reflexiones sobre el Programa de Revisión de Divulgación de la SEC. Gerding aprovechó la oportunidad para analizar el estado de la divulgación para 2023 y compartir algunas de las prioridades de divulgación de la SEC para 2024.

El programa de revisión de informes anuales es el método principal que utiliza la SEC para supervisar y mejorar el cumplimiento de las normas de divulgación y los requisitos contables. Como parte del programa de revisión, se revisa una selección de divulgaciones (más de 3300 en 2023). Las principales áreas sobre las que se realizaron comentarios en 2023 incluyeron asuntos relacionados con China, divulgaciones no GAAP, análisis y discusión de la gerencia (MD&A) y presentación de estados financieros.

El personal también presta atención a las tendencias o los riesgos del mercado que podrían requerir un enfoque adicional para mejorar las divulgaciones: los problemas actuales en 2023 incluyeron la inflación, las interrupciones bancarias y las divulgaciones en línea con las reglas recientemente adoptadas sobre remuneración versus desempeño (PVP). Al centrarse en las divulgaciones potencialmente desafiantes, como PVP, el personal de la División puede observar algunos problemas de divulgación en el cumplimiento de la nueva regla e identificar áreas en las que las observaciones del personal podrían ser útiles para las empresas o los inversores que presentan informes.

Estas actualizaciones son siempre útiles. En XBRL International seguimos alentando a la SEC a publicar sus propias “Cartas de comentarios”, que son análisis detallados sobre empresas específicas, en Inline XBRL.

Para más detalles, explora la declaración aquí.

DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN SEC EE.UU.


El estado de la revisión de la divulgación

Erik Gerding, director, División de Finanzas Corporativas

24 de junio de 2024

Esta declaración se proporciona en la capacidad oficial del autor como director de la División de Finanzas Corporativas de la Comisión, pero no necesariamente refleja las opiniones de la Comisión, los Comisionados u otros miembros del personal. Esta declaración no es una regla, reglamento o declaración de la Comisión. La Comisión no ha aprobado ni desaprobado su contenido. Esta declaración, como todas las declaraciones del personal, no tiene fuerza ni efecto legal: no altera ni enmienda la ley aplicable y no crea obligaciones nuevas o adicionales para ninguna persona.

Esta Declaración describe, entre otras cosas, mis comentarios de apertura y otros asuntos discutidos entre Jessica Barberich, Johnny Gharib, Bobby Klein, Jim Lopez, Lilyanna Peyser, Tiffany Posil y Amanda Ravitz durante un panel de discusión de la División de Finanzas Corporativas en la Conferencia SEC Speaks 2024 celebrada el 2 de abril de 2024 en Washington, DC [1]

Observaciones del director

Buenas tardes. Agradezco la oportunidad de hablar con ustedes nuevamente hoy como parte del taller de Corp. Fin. Quería hacer algunos comentarios sobre el importante trabajo que se está realizando en el Programa de Revisión de Divulgación de la División y destacar algunas de nuestras áreas de enfoque de cara al futuro. Esto es parte de una iniciativa para ser más transparentes y comunicarnos con el mercado sobre lo que está sucediendo en el Programa de Revisión de Divulgación.

Antes de comenzar, debo hacer una aclaración: las opiniones que expresamos hoy se expresan en el marco de nuestras funciones oficiales en la División de Finanzas Corporativas de la Comisión, pero no necesariamente reflejan las opiniones de la Comisión, los Comisionados ni ningún otro miembro del personal. Esta aclaración también se aplica a mis colegas que participan en el panel de hoy, quienes también hablan en el marco de sus funciones oficiales.

La División de Finanzas Corporativas cuenta con más de 400 profesionales, principalmente contadores y abogados, que llevan a cabo la importante misión de tres partes de la Comisión: proteger a los inversores, facilitar la formación de capital y mantener mercados justos, ordenados y eficientes. De esos miembros de la División, más del 70 % se dedican a la revisión de la divulgación de información.

Es ese trabajo el que quisiera destacarles esta tarde por el papel clave que desempeña para promover la misión de la SEC.

Me complace compartir el escenario con nuestros panelistas esta tarde y pasar un tiempo analizando el estado de la divulgación para el año fiscal 2023 y luego exponer algunas de nuestras prioridades de divulgación para el año fiscal 2024.

Es a través de la divulgación que los inversores reciben la información que necesitan para tomar decisiones informadas sobre inversión y voto. Y, si bien las IPO y las desinversiones de SPAC de alto perfil reciben mucha atención, es importante recordar que las decisiones de inversión y voto no solo se toman cuando una empresa ofrece inicialmente sus valores al mercado. Esas decisiones ocurren a diario en los mercados secundarios, por lo que las empresas públicas tienen la responsabilidad de proporcionar información actualizada a los inversores a través de sus informes periódicos.

El programa de revisión de informes anuales de Corp. Fin es el mecanismo principal que utilizamos para supervisar y mejorar el cumplimiento de las normas de divulgación y los requisitos contables en estos informes periódicos presentados por las empresas públicas. La Ley Sarbanes-Oxley exige que revisemos cada empresa que presenta informes al menos una vez cada tres años; sin embargo, revisamos una cantidad significativa de empresas con mayor frecuencia. En el año fiscal 2023, revisamos aproximadamente 3300 empresas como parte de nuestro programa de revisión anual.

Si bien la naturaleza de los comentarios varía significativamente según los hechos específicos de cada empresa, las principales áreas de comentarios en el año fiscal 2023 probablemente no sorprendan a esta audiencia e incluyen, entre otros, asuntos relacionados con China, divulgaciones no GAAP, análisis y discusión de la gerencia (MD&A), reconocimiento de ingresos y presentación de estados financieros.

Además de las revisiones de los informes anuales, el personal de la División considera las tendencias y los riesgos emergentes en el mercado, en los que nuestro enfoque adicional podría mejorar significativamente la divulgación de información. En algunos casos, abordamos estos temas como parte de la revisión de los informes anuales, mientras que, en otros, podemos centrarnos en un tema en particular en otras presentaciones periódicas, como un informe trimestral. Esta flexibilidad en nuestro enfoque permite una participación más oportuna a medida que surgen los problemas.

Entre las nuevas áreas de atención en 2023 se encuentran las disrupciones del mercado en el sector bancario, los riesgos de ciberseguridad, el impacto de la inflación y la divulgación relacionada con las normas recientemente adoptadas, como la relación entre remuneración y rendimiento. También seguimos supervisando la divulgación de información por parte de las empresas con sede o con la mayoría de sus operaciones en la República Popular China, lo que llamamos «empresas con sede en China». Mis colegas tratarán muchos de estos temas con más detalle como parte de este taller, pero quería dedicar unos minutos a repasar dos iniciativas en las que 2023 marcó el primer año de divulgación y compartir cómo abordamos los nuevos requisitos en las presentaciones ante la SEC.

Comenzaré con los emisores identificados por la Comisión o “CIIs”. Las empresas públicas identificadas como CIIs bajo la Ley de Responsabilidad de las Empresas Extranjeras de 2020,[2] o HFCAA, debían cumplir con los requisitos de presentación y divulgación según las reglas de la HFCAA y la Comisión.[3] Estas divulgaciones requerían, entre otras cosas, tanto a nivel de emisor como de entidad operativa extranjera consolidada lo siguiente: información sobre la propiedad y los intereses financieros de control de las entidades gubernamentales extranjeras; identificación de los funcionarios del Partido Comunista Chino, o PCCh, que están en el directorio del emisor; y si los estatutos del emisor (o cualquier documento organizativo equivalente) contienen algún “estatuto” del PCCh.[4]

Se identificaron 174 empresas como IIC, y el personal de la División revisó las divulgaciones de todas las IIC que presentaron informes anuales para evaluar su cumplimiento de estos requisitos de presentación y divulgación. Los comentarios en esta área buscaban una mayor transparencia en los casos en que la divulgación no era completa o era deficiente o en los que el alcance de las declaraciones de la empresa era vago o poco claro.

También quisiera referirme brevemente a los requisitos de divulgación de la remuneración versus el desempeño, o PVP, que entraron en vigor a fines de 2022. Tratamos de abordar la implementación del primer año de las nuevas reglas de manera pragmática, y la remuneración versus el desempeño es un gran ejemplo de eso. En agosto de 2022, la Comisión adoptó la regla PVP final, que requiere la divulgación de información que refleje la relación entre la remuneración ejecutiva realmente pagada por una empresa y el desempeño financiero de la empresa.[5]

En 2023, el personal de la División evaluó el primer año de divulgaciones de PVP desde varios puntos de vista, incluido el uso de etiquetas XBRL para analizar las divulgaciones en una gran cantidad de presentaciones. Como parte de ese trabajo, analizamos más de 2400 divulgaciones XBRL en línea. También realizamos una revisión más detallada de la divulgación de PVP en una muestra aleatoria de declaraciones de poder en todas las industrias y, en algunos casos, emitimos comentarios futuros (es decir, prospectivos).

Al igual que con cualquier nueva norma, no buscamos jugar a la trampa. Al mismo tiempo, dada la orientación prospectiva de nuestros comentarios en el primer año, tampoco creemos que la primera temporada establezca una práctica de mercado establecida. Con base en nuestra revisión de las divulgaciones de PVP, pudimos observar algunos de los problemas de divulgación más obvios en el cumplimiento de la nueva norma e identificar áreas en las que las observaciones del personal, a través de comentarios e interpretaciones de cumplimiento y divulgación (C&DI), podrían ser útiles para la comunidad de registrantes y, en última instancia, para los inversores. En respuesta a las preguntas y comentarios posteriores a la adopción de la norma PVP, y en respuesta a los problemas que vimos en nuestra revisión, terminamos publicando una serie de C&DI sobre las normas PVP.[6] Esperamos que los registrantes y sus asesores los encuentren útiles a medida que preparan o ajustan su divulgación para este año en curso.

El personal del Programa de Revisión de Divulgación también desempeña un papel fundamental en la facilitación de la formación de capital a través de sus revisiones de las declaraciones de registro. El personal de la División revisa de forma selectiva las presentaciones realizadas en virtud de la Ley de Valores, la Ley de Intercambio o de conformidad con el Reglamento A para supervisar y mejorar el cumplimiento de los requisitos de divulgación y contabilidad aplicables. En el año fiscal 2023, la SEC recibió más de 2200 declaraciones de registro, incluidas ofertas públicas iniciales y ofertas de seguimiento, que en conjunto buscaban registrar la oferta y venta de aproximadamente 1 billón de dólares en valores.

Para cerrar el debate sobre 2023, quiero hablar de la transparencia y de nuestro compromiso con las empresas en nuestro intento de impulsar una mejor divulgación el año pasado. Si bien no divulgamos públicamente los criterios que utilizamos para seleccionar una empresa o una presentación para su revisión, entendemos la importancia de la transparencia en nuestro proceso de comentarios. Una vez que se completa nuestra revisión, difundimos públicamente, a través del sistema de recopilación, análisis y recuperación de datos electrónicos (EDGAR) de la Comisión, tanto nuestras cartas de comentarios como la respuesta de la empresa a esas cartas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esos comentarios se adaptan a los hechos y circunstancias específicos de una empresa y no se aplican necesariamente a otras presentaciones. Como resultado, hemos puesto énfasis en utilizar un enfoque de comunicación de múltiples frentes, especialmente en lo que se refiere a cuestiones de divulgación emergentes que pueden ser relevantes para una masa crítica de emisores o inversores.

Recientemente, hemos emitido cartas de muestra o de Estimado Emisor y otras “comunicaciones de uno a muchos” sobre temas como asuntos relacionados con China (que se basan en una Carta de Estimado Emisor anterior y otras declaraciones del personal que hemos emitido en los últimos años), así como sobre las perturbaciones en los mercados de criptomonedas y el etiquetado de datos. Estas cartas a menudo se centran en cuestiones emergentes y están diseñadas para ayudar mejor a las empresas a comprender qué divulgaciones podrían requerirse según las reglas de divulgación existentes para ayudar a garantizar que los inversores reciban la información que necesitan para tomar decisiones informadas sobre inversiones y votos.

Seguiremos realizando este tipo de trabajo: analizando cuestiones emergentes, pensando en qué divulgaciones podrían requerirse según nuestras normas actuales y comunicándonos con el público.

Por último, me gustaría referirme brevemente a nuestras prioridades de divulgación para 2024, que discutiremos más en profundidad durante este taller.

Ciertos temas de información financiera, especialmente áreas que involucran juicios o para las cuales el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera o el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad han emitido recientemente normas contables, son generalmente áreas de especial atención. Algunos ejemplos de estas áreas incluyen:

  • Información por segmentos, incluido el cumplimiento de las nuevas divulgaciones de los PCGA de EE. UU. vigentes en los períodos anuales que comiencen después del 15 de diciembre de 2023;
  • Cumplimiento de normas y reglamentos no GAAP;
  • Revelación de estimaciones contables críticas en el MD&A; y
  • Divulgaciones relacionadas con los programas de financiamiento de proveedores en las notas a los estados financieros y cualquier información relacionada en el MD&A.

Además de esos temas de información financiera, preveo que muchas de las prioridades de divulgación de 2023 continuarán durante el próximo año.

  • Continuaremos enfocándonos en las empresas con sede en China y solicitando a las empresas que revelen los riesgos materiales que enfrentan debido a la intervención del gobierno de la República Popular China o al ejercicio de control sobre sus operaciones en la República Popular China.
  • Si bien parece que la inflación está comenzando a bajar, este no es el momento para que los emisores vuelvan a divulgar información estándar. Se debe divulgar cualquier impacto material en curso y pedimos a las empresas que no solo señalen las tendencias de alto nivel, sino que analicen los riesgos e impactos más específicos para su empresa específica.
  • Dadas las perturbaciones del mercado en el sector bancario que comenzaron hace aproximadamente un año, seguiremos prestando especial atención a las actualizaciones relacionadas con el riesgo de tasa de interés y el riesgo de liquidez.

También habrá algunas nuevas incorporaciones a nuestras prioridades, muchas de las cuales quizás ya nos haya escuchado mencionar en conferencias recientes o haya visto a través del proceso de cartas de comentarios, como la inteligencia artificial y la posible exposición debido a los cambios en el mercado inmobiliario comercial.

También estamos haciendo un seguimiento de cómo las empresas están afrontando los requisitos de divulgación resultantes de las normas recientemente adoptadas, incluidas las recuperaciones,[7] las SPAC,[8] y la ciberseguridad.[9] Gracias por permitirme hablar con ustedes esta tarde sobre el arduo trabajo que nuestro personal de operaciones de divulgación continúa realizando.

Prioridades de divulgación

Inteligencia artificial

Durante el último año, hemos observado un aumento significativo en el número de empresas que mencionan la inteligencia artificial en sus informes anuales. Estas empresas a menudo abordan el tema en las secciones de factores de riesgo o descripción del negocio, o en ambas. También hay varias empresas que abordan el tema en el análisis y discusión de sus directivos (MD&A).

A medida que las empresas incorporan el uso de inteligencia artificial en sus operaciones comerciales, se exponen a riesgos operativos y regulatorios adicionales. Varias normas o regulaciones existentes pueden requerir la divulgación sobre cómo una empresa utiliza la inteligencia artificial y los riesgos relacionados con su uso, incluida la divulgación en la sección de descripción del negocio, los factores de riesgo, el MD&A, los estados financieros y el papel del directorio en la supervisión de riesgos. En 2024, el personal de la División considerará cómo las empresas describen estas oportunidades y riesgos, incluido, en la medida en que sea importante, si la empresa:

  • define claramente lo que se entiende por inteligencia artificial y cómo la tecnología podría mejorar los resultados operativos, la situación financiera y las perspectivas futuras de la empresa;
  • proporciona información personalizada, en lugar de información estereotipada, proporcional a su importancia para la empresa, sobre los riesgos materiales y el impacto que es razonablemente probable que la tecnología tenga en su negocio y sus resultados financieros;
  • se centra en el uso actual o propuesto de la tecnología de inteligencia artificial por parte de la empresa en lugar de comentarios genéricos no relacionados con su negocio; y
  • tiene una base razonable para sus afirmaciones cuando se discuten las perspectivas de la inteligencia artificial.[10]

Divulgaciones de empresas con sede en China

En los últimos años, el personal de la División ha publicado cartas a los emisores sobre las obligaciones de divulgación de las empresas con sede en China.[11] Las cartas abordan una serie de cuestiones de divulgación, incluidas las relacionadas con la estructura de la entidad de interés variable (VIE), la fiabilidad de los informes financieros, el entorno regulatorio en China y cuestiones de gobernanza corporativa. El personal de la División seguirá centrándose en estos y otros riesgos emergentes que enfrentan estas empresas en 2024.

El personal de la División señaló, en el contexto de las normas de la Comisión en virtud de la HFCAA, que supervisaba las divulgaciones de ciertas empresas con sede en China y proporcionaba orientación adicional cuando correspondía. Como parte de su proceso de revisión de la presentación de informes, el personal de la División también emitió comentarios a las empresas con sede en China para mejorar su cumplimiento de las obligaciones de divulgación en virtud de las leyes federales sobre valores. La División sigue creyendo que las empresas deberían proporcionar divulgaciones más destacadas, específicas y adaptadas a las necesidades de China para que los inversores tengan la información que necesitan para tomar decisiones informadas sobre inversiones y votos.

Bienes raíces comerciales

Los bancos con una exposición significativa al sector inmobiliario comercial y los fideicomisos de inversión inmobiliaria, incluidos los subsectores de fideicomisos de inversión inmobiliaria de oficinas y minoristas, están sujetos a varios riesgos inmobiliarios, como mayores tasas de vacancia, tasas de interés elevadas, vencimientos de préstamos más prolongados y mayores morosidades. Si bien estos riesgos no son nuevos,[12] en vista de la mayor atención que se les presta, el personal de la División ha estado considerando y seguirá considerando cómo, entre otras cuestiones:

  • Los bancos están divulgando la desagregación de las características de la cartera de préstamos, las concentraciones geográficas y de otro tipo, los índices préstamo-valor, las modificaciones de los préstamos, las políticas de préstamos no acumulativos, las políticas sobre el calendario, la frecuencia y las fuentes de las tasaciones y la gestión de riesgos; y
  • Los REIT de oficinas y minoristas describen los riesgos de incumplimiento o los problemas de liquidez y los esfuerzos de mitigación, los plazos de vencimiento de la deuda y los cronogramas de los arrendamientos, las tendencias en las renovaciones de los arrendamientos, las principales renovaciones de los inquilinos, la viabilidad financiera de los inquilinos, las disposiciones de las propiedades, los deterioros de los activos y las cuentas por cobrar de los inquilinos.

Alentamos a las empresas a considerar otras áreas de sus divulgaciones donde se podría proporcionar información más granular para mejorar la comprensión de los inversores de los riesgos materiales inherentes a las carteras de préstamos CRE u otros de la empresa y cualquier medida de mitigación que estén tomando para abordar esos riesgos.[13] Las empresas también deben tener en cuenta que otros tipos de industrias fuera de los bancos y los REIT podrían verse afectados por el entorno CRE actual, y deben continuar reevaluando estas divulgaciones a medida que cambia el entorno de las tasas de interés.

Normas adoptadas recientemente

El personal de la División revisará las divulgaciones realizadas de conformidad con ciertas reglas recientemente adoptadas para evaluar el cumplimiento, brindar orientación a las empresas y mejorar las divulgaciones para los inversores.

La seguridad cibernética

El 26 de julio de 2023, la Comisión adoptó nuevas reglas para mejorar y estandarizar las divulgaciones sobre riesgos e incidentes de ciberseguridad por parte de empresas públicas que están sujetas a los requisitos de presentación de informes de la Ley de Intercambio de Valores de 1934.[14] Las nuevas reglas tienen dos componentes principales:

  • Divulgación de incidentes materiales de ciberseguridad en el Punto 1.05 del Formulario 8-K.
  • Divulgación anual sobre cuestiones de gestión, estrategia y gobernanza de riesgos de ciberseguridad.

Además, en diciembre, la División emitió un C&DI que aclaró que la consulta con el Departamento de Justicia con respecto a un incidente de ciberseguridad no necesariamente resulta en la determinación de que el incidente es material, y señaló que los requisitos del Punto 1.05 no impiden que un registrante consulte con el Departamento de Justicia, incluido el FBI, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad o cualquier otra agencia de aplicación de la ley o de seguridad nacional en cualquier momento con respecto al incidente, incluso antes de que se complete una evaluación de materialidad.[15]

Además, en diciembre emití una declaración en la que, entre otras cosas, “alentaba a las empresas públicas a trabajar con el FBI, la CISA y otras agencias de seguridad nacional y de aplicación de la ley lo antes posible después de que se produzcan incidentes de ciberseguridad” y afirmaba: “Creo que este compromiso oportuno es en interés de los inversores y del público”.[16]

El personal de la División revisará los informes actuales sobre incidentes materiales de ciberseguridad y las divulgaciones anuales seleccionadas para evaluar el cumplimiento de las reglas, brindar orientación y mejorar las divulgaciones.

Recuperaciones

El 26 de octubre de 2022, la Comisión adoptó nuevas normas exigidas por la Ley de Reforma de Wall Street y Protección del Consumidor Dodd-Frank de 2010, que ordena a las bolsas de valores nacionales adoptar normas de cotización que requieran que las empresas que cotizan en bolsa desarrollen e implementen una política que prevea la recuperación de la compensación basada en incentivos otorgada erróneamente recibida por ejecutivos actuales o anteriores (una política de recuperación) y que divulguen dicha política.[17]

El personal de la División revisará las divulgaciones para confirmar la presentación de la Política de recuperación y para evaluar las divulgaciones cuando se active un análisis de recuperación.

Remuneración versus desempeño[18]

En consonancia con las observaciones anteriores sobre la divulgación de información sobre la relación entre la remuneración y el desempeño, en 2024 el personal de la División seguirá esforzándose por supervisar la divulgación de información que se haga en respuesta a este requisito normativo y emitirá los comentarios necesarios para mejorarla. Como lo hizo en 2023, el personal de la División seguirá aprovechando los datos legibles por máquina para realizar evaluaciones preliminares del cumplimiento de las normas.

Proxy universal

El 17 de noviembre de 2021, la Comisión adoptó normas que exigen a las partes en una elección impugnada utilizar tarjetas de poder universales que incluyan a todos los candidatos a director presentados para su elección en una junta de accionistas.[19]

El personal de la División se compromete a ayudar a garantizar la implementación sin problemas de estas nuevas e importantes reglas y a responder preguntas interpretativas antes de la temporada de poderes. Desde que se adoptaron las reglas de poderes universales, la División ha publicado varios C&DI que abordan las preguntas que tenían las partes solicitantes sobre las nuevas reglas de poderes universales y las divulgaciones relacionadas.[20] En 2023, la primera temporada de poderes con tarjetas de poderes universales, las reglas funcionaron bien en general y no hubo cambios significativos en la cantidad de impugnaciones de poderes. En 2024, el personal de la División continuará revisando las presentaciones de impugnaciones de poderes para evaluar el cumplimiento de las reglas de poderes universales y mejorar las divulgaciones sobre las opciones de voto de los accionistas.

Informes de titularidad real

El 10 de octubre de 2023, la Comisión adoptó modificaciones para modernizar las normas que rigen la presentación de informes sobre la propiedad efectiva.[21] El personal de la División está monitoreando de cerca la implementación de estas nuevas normas.

El personal de la División revisará los informes de propiedad beneficiosa seleccionados para evaluar el cumplimiento de los nuevos plazos de presentación más cortos y emitirá comentarios según sea necesario para mejorar las divulgaciones requeridas.


[1] Una transmisión en vivo del evento The SEC Speaks in 2024 está disponible en https://www.sec.gov/news/upcoming-events/sec-speaks-2024 y https://www.pli.edu/sec-speaks-2024.

[2] Pub. L. No. 116-222, 134 Stat. 1063 (18 de diciembre de 2020).

[3] Divulgación de la Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras, comunicados núms. 34-93701; IC-34431 (2 de diciembre de 2021) [86 FR 70027 (9 de diciembre de 2021)].

[4] Id.

[5] Pay Versus Performance, comunicado n.º 34-95607 (25 de agosto de 2022) [87 FR 55134 (8 de septiembre de 2022)] (“Comunicado de adopción de PVP”).

[6] Véase el Reglamento SK C&DIs, Secciones 128D y 228D, disponible en https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/regs-kinterp.htm (“PVP C&DIs”).

[7] Normas de listado para la recuperación de compensaciones otorgadas erróneamente, comunicados núms. 33-11126; 34-96159; IC-34732 (26 de octubre de 2022) [87 FR 73076 (28 de noviembre de 2022)] (“Recuperaciones que adoptan el comunicado”).

[8] Sociedades de adquisición de propósito especial, sociedades fantasma y proyecciones, comunicados n.º 33-11265; 34-99418; IC-35096 (24 de enero de 2024) [89 FR 14158 (26 de febrero de 2024)].

[9] Gestión de riesgos de ciberseguridad, estrategia, gobernanza y divulgación de incidentes, comunicados n.º 33-11216; 34-97989 (26 de julio de 2023) [88 FR 51896 (4 de agosto de 2023)] (“Comunicado de adopción de ciberseguridad”).

[10] Véase, por ejemplo, 17 CFR 229.10(b). Véase también el discurso preparado del presidente Gary Gensler, “AI, Finance, Movies, and the Law” ante la Facultad de Derecho de Yale, 13 de febrero de 2024, disponible en https://www.sec.gov/news/speech/gensler-ai-021324.

[11] Carta de muestra a los emisores con sede en China, diciembre de 2021, disponible en https://www.sec.gov/corpfin/sample-letter-china-based-companies; y Carta de muestra a las empresas sobre divulgaciones específicas de China, julio de 2023, disponible en https://www.sec.gov/corpfin/sample-letter-companies-regarding-china-specific-disclosures.

[12] Véase, por ejemplo, CF Disclosure Guidance: Topic No. 5, 20 de Abril de 2012, disponible en https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/cfguidance-topic5.htm#:~:text=Disclose%20the%20relevant%20thresholds%20they,changes%20in%20charge%2Doff%20policies; y Sample Letter Send to Public Companies on MD&A Disclosure Regarding Provisions and Allowances for Loan Losses, Agosto de 2009, disponible en https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/loanlossesltr0809.htm .

[13] También alentamos a las empresas a revisar sus estimaciones contables críticas y revisar sus divulgaciones en consecuencia, para comunicar cambios en cualquier estimación, insumo y/o supuesto(s) específico(s), así como los diversos juicios y determinaciones contemplados por la administración como parte de este proceso.

[14] Véase el comunicado de adopción de ciberseguridad.

[15] Véase el Formulario 8-K C&DIs de la Ley de Bolsa, Pregunta 104B.04, disponible en https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/8-kinterp.htm#104b.04. Véase también el Formulario 8-K C&DIs de la Ley de Bolsa, Sección 104B, disponible en https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/8-kinterp.htm#104b.04.

[16] Erik Gerding, Director, División de Finanzas Corporativas, Divulgación de Ciberseguridad (14 de diciembre de 2023), disponible en https://www.sec.gov/news/statement/gerding-cybersecurity-disclosure-20231214#_ftnref15.

[17] Reclamaciones por adopción de la liberación. Véase también las Normas de la Ley de Intercambio de Valores y Disposiciones Intercambiables, Sección 121H, https://www.sec.gov/divisions/corpfin/guidance/exchangeactrules-interps.htm.

[18] Véase la versión de adopción de PVP. Véase también C&DI de PVP.

[19] Universal Proxy, números de publicación 34-93596; IC-34419 (17 de noviembre de 2021) [86 FR 68330 (1 de diciembre de 2021)].

[20] Reglas de representación y Anexos 14A/14C C&DI, Sección 139. Regla 14a-10, disponible en https://www.sec.gov/corpfin/proxy-rules-schedules-14a-14c-cdi.htm.

[21] Modernización de los informes de propiedad efectiva, comunicados de prensa n.º 33-11253; 34-98704 (10 de octubre de 2023) [88 FR 76896 (7 de noviembre de 2023)].

Última revisión o actualización: 29 de junio de 2024


Publicado originalmente: https://www.xbrl.org/news/the-state-of-disclosure-review-insights-from-the-sec/

Deja una respuesta