En un discurso reciente en la Facultad de Derecho de Columbia, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, defendió la divulgación obligatoria. Los comentarios de Gensler rindieron homenaje al trabajo fundamental de Jack Coffee y subrayaron la importancia duradera de marcos de divulgación sólidos en los mercados financieros modernos.
Reflexionando sobre el influyente artículo de Coffee de 1984, “Market Failure and the Economic Case for a Mandatory Disclosure System”, Gensler destacó el principio fundamental de la divulgación obligatoria como piedra angular de la protección de los inversores y la integridad del mercado.
Gensler explicó tres motivos detrás del impulso histórico por la divulgación obligatoria: la naturaleza de bien público de la información sobre valores, la desalineación entre los intereses de la administración y los accionistas, y el imperativo de una valoración eficiente. Al establecer paralelismos entre los debates históricos sobre la divulgación obligatoria versus la voluntaria, Gensler reforzó la necesidad de una intervención regulatoria para garantizar una difusión de información consistente, comparable y confiable.
A lo largo de su discurso, Gensler subrayó el papel fundamental de la divulgación obligatoria para fomentar mercados eficientes, facilitar la formación de capital y generar confianza en los inversores. Haciendo un guiño a los recientes desarrollos regulatorios, incluida una mayor divulgación sobre clima, ciberseguridad, SPAC y compensación ejecutiva, Gensler reafirmó el compromiso de la SEC de mantener estándares de divulgación rigurosos basados en la materialidad.
Como citó Gensler en su discurso, “la luz del sol es realmente el mejor desinfectante”, y con las prácticas de divulgación digital, los beneficios que Gensler destaca aumentan con un potencial adicional para el acceso y análisis de datos.