¿Cuán grave es el problema de la contaminación atmosférica en el mundo?
La contaminación atmosférica es la principal causa ambiental de enfermedades y muerte prematura en todo el mundo. Las partículas finas o aerosoles contaminantes, también conocidos como materia particulada fina o PM2,5, son responsables de 6,4 millones de muertes al año, causadas por afecciones tales como cardiopatías isquémicas, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, diabetes tipo 2 y trastornos neonatales. Alrededor del 95 % de estas muertes se produce en países en desarrollo, donde miles de millones de personas están expuestas a concentraciones de PM2,5 (tanto en espacios cerrados como abiertos) varias veces más altas que los valores establecidos en las directrices de la Organización Mundial de la Salud. En un informe del Banco Mundial (i) se estimó que el costo de los daños a la salud causados por la contaminación atmosférica asciende a USD 8,1 billones al año, lo que equivale al 6,1 % del producto interno bruto (PIB) mundial.
Etiqueta: Medio ambiente
Datos limpios, consistentes, oportunos y detallados: ¿Podría XBRL ayudar a la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) a lograr la transparencia?
“La EPA recopila una gran cantidad de datos sobre empresas e instalaciones individuales propiedad de esas empresas. Por ejemplo, el Programa de informes de gases de efecto invernadero de la EPA (GHGRP) requiere que las entidades informen información detallada sobre las emisiones por unidad y tipo de combustible. Estos datos complejos y altamente dimensionales se ponen a disposición del público en hojas de cálculo. Apoyamos los esfuerzos de la EPA para publicar estos ricos conjuntos de datos, pero instamos a la EPA a que modernice su publicación de datos para que los datos se proporcionen en formato legible por máquina, en lugar de hojas de cálculo que requieran algún tipo de proceso de extracción manual. Los datos no ambiguos y legibles por máquina pueden ser verificados y consumidos automáticamente por los usuarios de datos, tienen una mayor integridad de los datos, se explican por sí mismos y son significativamente más oportunos «.
Empresas que no reportan información significativa sobre sus impactos en la sociedad y el medio ambiente
La Directiva es un primer paso en la dirección correcta, pero no especificó qué información concreta debe divulgarse. Esto socava gravemente el objetivo de la legislación de aumentar la relevancia, la coherencia y la comparabilidad de los datos de sostenibilidad empresarial, que es crucial para que los inversores ayuden a informar sus decisiones, así como para que la sociedad civil y las autoridades públicas evalúen y controlen la responsabilidad empresarial. Para llenar este vacío, el proyecto se basa en la legislación de la UE, las normas internacionales y los principales marcos de presentación de informes para determinar qué información se entiende comúnmente como esencial y material para cada sector industrial.