Etiqueta: Riesgos financieros

Riesgos que enfrenta la economía global

Si bien la economía mundial sigue encaminada a un aterrizaje suave, el camino que se avecina no está exento de riesgos. Las tasas reales pueden seguir siendo más altas que antes de la pandemia, ya que los bancos centrales deben hacer frente a un panorama estructuralmente más propenso a la inflación. La política fiscal puede no ser lo suficientemente moderada como para garantizar la estabilidad financiera. El crecimiento de la productividad puede seguir siendo lento en la mayoría de las economías avanzadas. Los mercados pueden ser volátiles, con posibles repercusiones en los intermediarios financieros. Para protegerse de estos riesgos y garantizar la resiliencia y la estabilidad, son necesarias una política monetaria prudente, la consolidación fiscal y las reformas estructurales.

El multiplicador criptográfico

Proporcionamos un indicador manejable de volatilidad que se relaciona con el uso de una criptomoneda como reserva de valor por parte de los inversores criptográficos (es decir, especuladores). El indicador, que llamamos multiplicador criptográfico, proporciona la relación teórica entre la participación de una criptomoneda que se utiliza para los pagos y la respuesta del tipo de cambio de equilibrio a los cambios en los flujos agregados de los inversores. Los cambios en los flujos de inversores ocurren por una multitud de razones, algunas de las cuales pueden estar basadas en fundamentales y otras que surgen de los caprichos de personas influyentes. El punto es que, si estos flujos cambian constantemente y el multiplicador es grande, entonces veremos una alta volatilidad. Es probable que esta volatilidad se mantenga a menos que el caso de uso principal de una criptomoneda pase de ser un vehículo de inversión a un medio de pago.