Autor: Angelica Belem Sanchez Andrade

FinTech y estructura de mercado en la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha acelerado la tendencia hacia la digitalización de los servicios financieros minoristas. Faltan datos completos sobre las cuotas de mercado de FinTechs, BigTechs e instituciones financieras tradicionales en servicios digitales minoristas, pero los proxies en forma de ingresos y descargas de aplicaciones, y los conocimientos del alcance del mercado sugieren que BigTechs y FinTechs más grandes han expandido aún más su huella en los servicios financieros. En algunos mercados, las medidas de concentración son elevadas, pero aún no hay pruebas de un aumento generalizado.

SEC – No somos la Comisión de Valores y Medio Ambiente, al menos no todavía

Estamos aquí colocando la piedra angular de un nuevo marco de divulgación que eventualmente rivalizará con nuestro marco de divulgación de valores existente en magnitud y costo y probablemente lo superará en complejidad. El proyecto de construcción en el que nos estamos embarcando consumirá nuestra atención y enriquecerá a muchos, como lo hace cualquier proyecto de construcción masiva. La pancarta en la puerta de esta enorme estructura verde pregonará nuestra misión revisada: «proteger a las partes interesadas, facilitar el crecimiento del complejo climático-industrial y fomentar mercados injustos, desordenados e ineficientes». Este nuevo edificio proyectará una larga sombra sobre los inversores, la economía y esta agencia. En consecuencia, votaré en contra de la colocación de la piedra angular.

El principal contador de la SEC analiza la materialidad en la notificación de errores

Según nuestras leyes federales de valores, las empresas públicas deben revelar cierta información financiera y de otro tipo a los inversores. La premisa básica de este régimen regulatorio basado en la divulgación es que, si los inversionistas tienen información financiera y de otro tipo oportuna, precisa y completa, pueden tomar decisiones de inversión informadas y racionales.
En consecuencia, proporcionar a los inversores información financiera de alta calidad, incluidos los estados financieros preparados de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados («GAAP»), debe ser el enfoque de todos los involucrados en la información financiera. La administración es responsable de proporcionar a los inversionistas estados financieros que cumplan con los GAAP, por lo que siempre que se identifique un error material en los estados financieros emitidos anteriormente, [2] los inversionistas deben ser notificados de inmediato y el error debe corregirse. La determinación de si un error es material es una evaluación objetiva centrada en si existe una probabilidad sustancial de que sea importante para el inversor razonable.

Historia de EDGAR

A principios de 1993, la Comisión comenzó a exigir presentaciones electrónicas a través de su sistema electrónico de recopilación, análisis y recuperación de datos, EDGAR. Este sistema está destinado a beneficiar a los declarantes electrónicos, mejorar la velocidad y la eficiencia del procesamiento de la SEC y poner la información corporativa y financiera a disposición de los inversores, la comunidad financiera y otros en cuestión de minutos. La difusión electrónica genera una participación de los inversores más informada y unos mercados de valores más informados.

FSB – Innovación financiera y cambio estructural

Es importante que las autoridades consideren de manera proactiva lo que el cambio estructural en el sistema financiero significará para la estabilidad financiera. Los reguladores deben considerar cómo cambiará la estructura del sistema financiero para garantizar que las empresas puedan ser reguladas de manera efectiva.
La tecnología está cambiando cada vez más la forma en que operan las instituciones financieras y la estructura de los mercados. Además, nuevos riesgos significativos, como el riesgo climático, podrían aumentar las vulnerabilidades en el sistema financiero.
El FSB considera una amplia gama de cuestiones que podrían dar lugar a riesgos para la estabilidad financiera.

La UE clasifica las preocupaciones sociales

En este documento, la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles propone una estructura para una taxonomía social dentro del actual entorno legislativo de la UE sobre finanzas sostenibles y gobernanza sostenible. Este entorno consiste actualmente en: i) la legislación vigente y las iniciativas propuestas sobre la taxonomía de la UE; ii) la propuesta de Directiva sobre la presentación de informes sobre la sostenibilidad de las empresas (CSRD); iii) el Reglamento sobre la divulgación de información sobre finanzas sostenibles; y iv) la iniciativa de gobernanza empresarial sostenible.