El Comité de Calidad de Datos de XBRL US (DQC) ha publicado esta semana su 18º conjunto de reglas para un período de revisión pública y comentarios de 45 días, que se extiende hasta el 30 de mayo de 2020. Estas reglas de libre acceso permiten a los declarantes llevar a cabo verificaciones automatizadas en sus informes financieros con formato XBRL y corregir problemas de calidad de datos antes de su presentación a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Si bien las reglas de validación como estas no pueden detectar todos los errores, son muy buenas para detectar inconsistencias, desajustes y puntos de datos inverosímiles.
Etiqueta: XBRL US
El principal contador de la SEC analiza la materialidad en la notificación de errores
Según nuestras leyes federales de valores, las empresas públicas deben revelar cierta información financiera y de otro tipo a los inversores. La premisa básica de este régimen regulatorio basado en la divulgación es que, si los inversionistas tienen información financiera y de otro tipo oportuna, precisa y completa, pueden tomar decisiones de inversión informadas y racionales.
En consecuencia, proporcionar a los inversores información financiera de alta calidad, incluidos los estados financieros preparados de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados («GAAP»), debe ser el enfoque de todos los involucrados en la información financiera. La administración es responsable de proporcionar a los inversionistas estados financieros que cumplan con los GAAP, por lo que siempre que se identifique un error material en los estados financieros emitidos anteriormente, [2] los inversionistas deben ser notificados de inmediato y el error debe corregirse. La determinación de si un error es material es una evaluación objetiva centrada en si existe una probabilidad sustancial de que sea importante para el inversor razonable.
XBRL US DQC ofrece orientación sobre las presentaciones de pruebas de la SEC
Como afirma el DQC, el sistema de envío de pruebas de la SEC, conocido como EDGAR, actualmente devuelve advertencias para varias condiciones que deben evaluarse para garantizar que no haya falsos positivos. El DQC responde a una serie de preguntas sobre áreas como el etiquetado correcto de la información del auditor y la inclusión de la identificación de la firma de auditoría, los valores negativos, los hechos ocultos y los identificadores de impuestos faltantes. Los signos incorrectos, por ejemplo, son una fuente común de error, no solo en los Estados Unidos, por lo que cuando ciertos hechos se etiquetan con un valor negativo, se marcan automáticamente con una advertencia, aunque se apliquen exclusiones válidas. Las reglas de validación de DQC están disponibles para permitir una verificación más completa de este problema.
Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) XBRL – Parte 3
El Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) es una guía completa que dirige a los reguladores, expertos de la industria y empresas a través de una hoja de ruta práctica y consistente para construir estándares de datos de alta calidad utilizando XBRL.
Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) XBRL – Parte 2
El Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) es una guía completa que dirige a los reguladores, expertos de la industria y empresas a través de una hoja de ruta práctica y consistente para construir estándares de datos de alta calidad utilizando XBRL.
Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) XBRL – Parte 1
El Manual de Desarrollo de Taxonomía (TDH) es una guía completa que dirige a los reguladores, expertos de la industria y empresas a través de una hoja de ruta práctica y consistente para construir estándares de datos de alta calidad utilizando XBRL.