
Publicado el miércoles, 25 de mayo de 2022
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) publicó una propuesta de norma sobre la divulgación mejorada por parte de ciertos asesores de inversión y compañías de inversión sobre prácticas de inversión ESG. Tal como se propone, esta regla requeriría que los asesores de inversión registrados, ciertos asesores que están exentos de registro, las compañías de inversión registradas y las compañías de desarrollo de negocios, proporcionen información adicional sobre sus prácticas de inversión ambientales, sociales y de gobernanza («ESG»). Las modificaciones propuestas a estos formularios y las normas asociadas tienen por objeto facilitar una mayor divulgación de las cuestiones ASG a clientes y accionistas. Las normas propuestas y las modificaciones del formulario están diseñadas para crear un marco regulador coherente, comparable y útil para la toma de decisiones para que los servicios de asesoramiento ASG y las empresas de inversión informen y protejan a los inversores, facilitando al mismo tiempo una mayor innovación en esta área en evolución de la industria de gestión de activos.
Bajo las enmiendas propuestas, las nuevas divulgaciones orientadas al inversionista presentadas por los fondos en los Formularios N-1A, N-2, N-8B-2, S-6, N-CSR y 10-K se etiquetarían en Inline XBRL. (La regla está establecida para un período de comentarios de 60 días que comienza después de la publicación en el Registro Federal.

La SEC propone mejorar la divulgación de información por parte de ciertos asesores de inversión y compañías de inversión sobre las prácticas de inversión ESG
PARA PUBLICACIÓN
INMEDIATA 2022-92
Washington D.C., 25 de mayo de 2022 —
La Comisión de Bolsa y Valores ha propuesto hoy modificaciones a las normas y los formularios de presentación de informes para promover información coherente, comparable y fiable para los inversores sobre la incorporación de factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) por parte de los fondos y asesores. Los cambios propuestos se aplicarían a determinados asesores de inversiones registrados, asesores exentos de registro, sociedades de inversión registradas y empresas de desarrollo empresarial.
«Me complace apoyar esta propuesta porque, si se adopta, establecería requisitos de divulgación para los fondos y asesores que se promocionan a sí mismos como teniendo un enfoque ESG», dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler. «ESG abarca una amplia variedad de inversiones y estrategias. Creo que los inversores deberían poder profundizar para ver qué hay debajo del capó de estas estrategias. Esto llega al corazón de la misión de la SEC de proteger a los inversores, permitiéndoles asignar su capital de manera eficiente y satisfacer sus necesidades».
Las enmiendas propuestas buscan categorizar ciertos tipos de estrategias ESG de manera amplia y requieren que los fondos y asesores proporcionen divulgaciones más específicas en los folletos de fondos, informes anuales y folletos de asesores basados en las estrategias ESG que persiguen. Los fondos centrados en la consideración de los factores ambientales generalmente tendrían que revelar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con sus inversiones de cartera. Los fondos que pretendan lograr un impacto ESG específico deberán describir el impacto específico que buscan lograr y resumir su progreso en el logro de esos impactos. Los fondos que utilizan el voto por delegación u otro compromiso con los emisores como un medio importante para implementar su estrategia ESG deberán divulgar información sobre su voto de representantes en asuntos particulares de votación relacionados con ESG e información sobre sus reuniones de participación ESG.
Por último, para complementar las divulgaciones ESG propuestas en los folletos de los fondos, los informes anuales y los folletos de los asesores, la propuesta requeriría ciertos informes ESG en los Formularios N-CEN y ADV Parte 1A, que son formularios en los que los fondos y los asesores, respectivamente, informan datos de tipo censal que informan las funciones reguladoras, de aplicación, de examen, de revisión de divulgación y de formulación de políticas de la Comisión.
La publicación propuesta se publicará en el Registro Federal. El período de comentarios permanecerá abierto durante 60 días después de su publicación en el Registro Federal.
###

Declaración sobre la propuesta de divulgación de información ESG

25 de mayo de 2022
Hoy, la Comisión está considerando una propuesta para mejorar la divulgación de información por parte de determinados asesores y fondos de inversión que pretenden tener en cuenta factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) al tomar decisiones de inversión. Me complace apoyar esta propuesta porque, de ser adoptada, establecería requisitos de divulgación para los fondos y asesores que se promocionan a sí mismos como con un enfoque ASG.
Es importante que los inversores tengan divulgaciones coherentes y comparables sobre las estrategias ESG de los gestores de activos para que puedan comprender qué datos subyacen a las reclamaciones de los fondos y elegir las inversiones adecuadas para ellos.
Cuando pienso en este tema, me acuerdo de caminar por el pasillo de una tienda de comestibles y ver un producto como la leche sin grasa. ¿Qué significa «sin grasa»? Bueno, en ese caso, puede ver cifras objetivas, como gramos de grasa, que se detallan en la etiqueta nutricional.
Los fondos a menudo también revelan métricas objetivas. Al hacerlo, los inversores obtienen una ventana a los criterios utilizados por los administradores de activos para el fondo y los datos que subyacen al reclamo.
Sin embargo, cuando se trata de inversiones ESG, actualmente hay una gran variedad de lo que los administradores de activos podrían revelar o querer decir con sus reclamos.
A medida que el interés de los inversores en las inversiones ESG ha crecido, también lo han hecho los productos y servicios de inversión ESG. Por ejemplo, hemos visto un número creciente de fondos que se comercializan como «verdes», «sostenibles», «bajos en carbono», etc. Si bien el tamaño estimado de este sector varía, una estimación dice que el «universo de inversión sostenible de los Estados Unidos» ha crecido a $ 17.1 billones. [1] Basta con decir que hay cientos de fondos y potencialmente billones de dólares bajo administración en este espacio.
«ESG» también abarca una amplia variedad de inversiones y estrategias. Algunos fondos excluyen ciertas industrias. Otros incluyen específicamente ciertas industrias. Otros pueden afirmar que tienen un impacto particular en un problema. Algunos pueden rastrear los votos de la junta o hacer afirmaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, las prácticas laborales o la sostenibilidad del agua de sus activos subyacentes. Algunos fondos implican juicios humanos. Otros pueden rastrear un índice externo.
No hace falta decir que hay una amplia gama aquí.
Sin embargo, cuando un inversor lee las divulgaciones actuales, puede ser muy difícil entender lo que quieren decir algunos fondos cuando dicen que son un fondo ESG. También existe el riesgo de que los fondos y los asesores de inversión engañen a los inversores exagerando su enfoque ESG.
Las personas están tomando decisiones de inversión basadas en estas divulgaciones, por lo que es importante que se presenten de manera significativa a los inversores.
¿Qué información hay detrás de las reclamaciones de los fondos?
¿Qué datos y criterios utilizan los fondos para garantizar que cumplen los objetivos de los inversores?
Creo que los inversores deberían poder profundizar para ver qué hay debajo del capó de estos fondos. Esto llega al corazón de la misión de la SEC de proteger a los inversores, permitiéndoles asignar su capital de manera eficiente y satisfacer sus necesidades.
Por lo tanto, esta propuesta haría una serie de cosas generales con respecto a los fondos de inversión registrados:
- En primer lugar, requeriría que los fondos que dicen que consideran los factores ESG proporcionen a los inversores información en el folleto sobre qué factores ESG consideran, junto con las estrategias que utilizan. Esto podría incluir, por ejemplo, si un fondo rastrea un índice, excluye o incluye ciertos tipos de activos, utiliza el voto por poder o el compromiso para lograr ciertos objetivos, o si pretende tener un impacto específico.
- En segundo lugar, un subconjunto de esos fondos (fondos centrados en ASG, tal como se definen en la propuesta) también tendría que revelar detalles sobre los criterios y datos que utilizan para alcanzar sus objetivos de inversión, así como información más específica sobre sus estrategias. Estas revelaciones permitirían a los inversores profundizar en los detalles de la estrategia de un fondo.
- En tercer lugar, la propuesta requeriría que determinados tipos de fondos centrados en ASG divulguen las métricas pertinentes. Por ejemplo, se requeriría que ciertos fondos informen las métricas de emisiones de gases de efecto invernadero de sus carteras, y se requeriría que un fondo de impacto divulgue métricas sobre y progreso anual hacia sus objetivos ESG.
Además, en virtud de la propuesta, se exigiría a determinados asesores de inversión que divulguen tipos de información similares a los de las empresas de inversión registradas en relación con sus factores y estrategias ASG en sus folletos para clientes. Estas divulgaciones se adaptarían para ayudar a los clientes a tomar una decisión informada sobre si contratar a un asesor y cómo administrar esa relación.
Me gustaría extender mi gratitud a los miembros del personal de la SEC que trabajaron en esta regla, incluyendo:
- Sarah ten Siethoff, Brian Johnson, Thoreau Bartmann, Mike Spratt, Sara Cortes, Michelle Beck, Michael Kosoff, Frank Sensenbrenner, Chris Staley, Zeena Abdul-Rahman, Pamela Ellis, Robert Holowka, Amy Miller, Nathan Schuur, Sam Thomas, Elena Stojic, Matthew Williams, Asaf Barouk y Emily Rowland en la División de Gestión de Inversiones;
- Alex Schiller, Ross Askanazi, Rooholah Hadadi y PJ Hamidi en la División de Riesgo Económico y Análisis;
- Ronnie Lasky, Dabney O’Riordan y Adam Aderton en la División de Cumplimiento;
- Mshyka Davis-Smith, Cindy Eson, Katherine Feld, Scott Follin, Ivan Griswold, Andy Sohrn, Norman von Holtzendorff, Ashish Ward, Lesley Ward, Brad Abel en la División de Exámenes;
- Shehzad Niazi, Anita Chan, Natalie Martin y Erin Nelson en la Oficina del Jefe de Contabilidad; y
- Meridith Mitchell, Malou Huth, Natalie Shioji, Cathy Ahn y Amy Scully en la Oficina del Asesor Jurídico.
[1] Véase la Carta de comentarios del SIF de los Estados Unidos (14 de junio de 2021). La propuesta tiene en cuenta los comentarios recibidos en respuesta a la contribución pública solicitada por la presidenta interina Allison Herren Lee sobre la divulgación del cambio climático por parte de inversores, solicitantes de registro y otros participantes del mercado. Ver Declaración pública de la presidenta interina Allison Herren Lee, Entrada pública bienvenida sobre divulgaciones sobre el cambio climático (15 de marzo de 2021), disponible en https://www.sec.gov/news/public-statement/lee-climate-change-disclosures («Climate RFI»). Las cartas de comentarios están disponibles en https://www.sec.gov/comments/climate-disclosure/cll12.htm. Vertambién: US SIF, «Sustainable Investing Basics», disponible enhttps://www.ussif.org/sribasics.
Publicado originalmente: https://xbrl.us/news/sec-proposal-investment-esg-practice/