Etiqueta: iXBRL

Informes mejores y más rápidos

Este documento proporciona una serie de recomendaciones para la construcción de HTML para su uso en informes XBRL en línea. Estas recomendaciones están destinadas a mejorar la compatibilidad y el funcionamiento con el software de visualización Inline XBRL, garantizar la calidad de los datos XBRL extraídos y mejorar el rendimiento.
El software de visualización Inline XBRL puede aplicar clases de CSS a un informe Inline XBRL renderizado para habilitar el resaltado de hechos y otras funciones. Para evitar colisiones entre las clases de CSS utilizadas por el software de visualización y las clases de CSS utilizadas para diseñar el informe Inline XBRL, los nombres de clase que comienzan con -ixv- deben considerarse reservados para su uso por parte del software de visualización Inline XBRL y no deben utilizarse en un informe Inline XBRL. o cualquier hoja de estilo adjunta.
Si el software del visor Inline XBRL necesita agregar clases CSS a un informe Inline XBRL, debe asegurarse de que todas esas clases tengan el prefijo -ixv-, por ejemplo, -ixv-selected-fact.
Este documento también propone una clase de CSS que se puede usar para proporcionar una pista sobre el software del visor XBRL en línea (consulte la Sección 8). Esto usa un prefijo de -ixh-. El prefijo -ixh-también debe considerarse reservado y las clases de CSS que comienzan con este prefijo no deben usarse. en los informes Inline XBRL o cualquier hoja de estilo que lo acompañe, que no sea como se describe en este o en los documentos publicados por XBRL International.
El HTML en los informes XBRL en línea puede ser muy grande, especialmente cuando se genera mediante un proceso de conversión de PDF a HTML, y esto puede provocar una carga y un rendimiento de procesamiento lentos. Esto puede ser particularmente problemático para el software de visualización Inline XBRL, ya que dicho software generalmente requerirá que el informe se represente por completo antes de que el software pueda ser completamente funcional.
La mejora del rendimiento de la representación en los informes XBRL en línea se trata con más detalle en la Nota del grupo de trabajo sobre el rendimiento de la representación en XBRL en línea. Esto incluye una recomendación para usar la content-visibility: autopropiedad CSS que puede mejorar sustancialmente el rendimiento de representación de dichos documentos en algunos navegadores.

Comisionados de la SEC unánimes: Más digital por favor

Esta semana, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) celebró una reunión abierta para discutir las enmiendas que introducen la presentación electrónica y los datos estructurados para los formularios restantes requeridos por la Ley de Bolsa que aún se presentan en formato papel.
La SEC propone exigir iXBRL para una variedad de formularios anuales y trimestrales. Por ejemplo, los corredores tendrían que enviar sus formularios de auditoría y evaluación de riesgos electrónicamente.
Si se adopta, el proceso debería agilizar el proceso de presentación, mejorando la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los informes de auditoría presentados por los corredores (aproximadamente la mitad de los cuales todavía se archivan en papel, y algunos tienen 100 páginas).
Durante la reunión, todos los comisionados de la SEC apoyaron unánimemente la propuesta, ¡una señal positiva para una mayor digitalización y modernización de los informes financieros en los Estados Unidos!
Los comentarios son bienvenidos y vencen 60 días después de su publicación en el Registro Federal o el 22 de mayo de 2023, lo que ocurra más tarde.

Formatos XBRL: ¿cuál elegir?

Esta semana, XBRL International publicó una nueva guía de mejores prácticas para ayudar a los usuarios de XBRL a seleccionar el más apropiado de los cuatro formatos para satisfacer sus necesidades. La guía está dirigida a recolectores de datos, arquitectos de soluciones y cualquier persona que busque comprender las diferencias entre los formatos XBRL.
Actualmente, XBRL ofrece cuatro formatos interoperables para diferentes usos:
1. xBRL-XML: El formato XML convencional definido por la especificación XBRL v2.1.
2. XBRL en línea (iXBRL): un formato para incrustar etiquetas XBRL en un documento HTML legible por humanos.
3. xBRL-JSON: un formato simple basado en JSON para datos XBRL.
4. xBRL-CSV: un formato eficiente basado en CSV, particularmente adecuado para informes de datos masivos.
Si bien la recopilación de datos y los informes se pueden realizar en cualquiera de los formatos XBRL (o incluso en varios, ya que no se excluyen mutuamente), cada uno se ha desarrollado para un uso óptimo en escenarios específicos. Las preguntas cruciales son si el entorno de generación de informes es abierto o cerrado, si el usuario recopila o publica informes XBRL y qué volumen de datos se espera.
La guía profundiza en las mejores prácticas para estos diversos escenarios, para ayudar a los usuarios a comprender las diferencias clave y las fortalezas de cada formato.

La SEC adopta la regla final sobre el uso de información privilegiada y las divulgaciones relacionadas con los requisitos XBRL

Estamos adoptando enmiendas a la regla bajo la Ley de Intercambio de Valores de 1934 («Ley de Intercambio») que proporciona defensas afirmativas para el comercio sobre la base de información material no pública en casos de uso de información privilegiada. Las enmiendas agregan nuevas condiciones a esta regla que están diseñadas para abordar las preocupaciones sobre el abuso de la regla para negociar valores de manera oportunista sobre la base de información material no pública de manera que perjudique a los inversores y socave la integridad de los mercados de valores. También estamos adoptando nuevos requisitos de divulgación con respecto a las políticas y procedimientos de uso de información privilegiada de los emisores, la adopción y terminación (incluida la modificación) de planes destinados a cumplir con las condiciones de la regla para establecer una defensa afirmativa, y ciertos otros acuerdos comerciales similares por parte de directores y funcionarios. Además, estamos adoptando enmiendas a los requisitos de divulgación para la compensación de directores y ejecutivos con respecto a las indemnizaciones de compensación de capital realizadas cerca del tiempo a la divulgación del emisor de información material no pública. Finalmente, estamos adoptando enmiendas a los Formularios 4 y 5 para exigir a los declarantes que identifiquen las transacciones realizadas de conformidad con un plan destinado a cumplir con las condiciones de la regla para establecer una defensa afirmativa, y para exigir la divulgación de donaciones de valores de buena fe en el Formulario 4.

Nueva nota describe el uso de HTML en informes XBRL

El proyecto European Single Electronic Format (ESEF), que requiere que las empresas que cotizan en la UE publiquen informes anuales en Inline XBRL, ha visto cómo se preparan informes «brillantes» altamente diseñados en el formato de datos estructurados por primera vez.
Inline XBRL usa HTML para su capa de presentación, y el Grupo de Trabajo de Especificación Internacional de XBRL acaba de publicar una nueva Nota del Grupo de Trabajo que analiza una serie de cuestiones relacionadas con el uso de HTML en los informes de Inline XBRL.
Los temas tratados incluyen sugerencias que se pueden incluir para mejorar la experiencia del usuario al usar el software Inline XBRL Viewer, orientación sobre la selección de etiquetas HTML y problemas relacionados con el etiquetado de etiquetas de bloque de texto.
El documento está dirigido principalmente a los desarrolladores de software, pero también puede proporcionar información básica útil para los usuarios técnicos involucrados en la preparación de informes XBRL en línea.

Comentarios de XBRL US sobre MSRB RFC sobre la regla G-32

XBRL US comentó sobre la solicitud de comentarios de la Junta Municipal de Reglamentación de Valores (MSRB, por sus siglas en inglés) sobre las enmiendas preliminares a la regla MSRB G-32 para agilizar los plazos para enviar información en el formulario G-32. La carta de XBRL EE. UU. alentó a la MSRB a considerar permitir que los emisores de bonos de valores municipales envíen opcionalmente sus documentos de divulgación continua que incluyen divulgaciones financieras y basadas en eventos en un formato legible por máquina y con capacidad de búsqueda completa. El uso del formato Inline XBRL representaría los datos informados en un formato legible tanto por humanos como por máquinas.

La SEC mejorará el acceso de los inversores a los datos clave de los fondos

La Comisión de Bolsa y Valores (la «SEC») votó recientemente para adoptar la regla y formar las enmiendas 1 que exigen que los fondos mutuos y los fondos negociados en bolsa registrados en el formulario N-1A («fondos abiertos» o «fondos») transmitan de forma más simplificada informes de los accionistas a los inversores. Estas enmiendas transformarán fundamentalmente los informes de los accionistas y requerirán que los fondos abiertos presenten información clave en un formato conciso que puede tener una extensión de tan solo tres páginas. Significativamente, las enmiendas también excluyen a los fondos abiertos de la Regla 30e-3 de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, enmendada (la «Ley de 1940»), que requerirá que esos fondos entreguen copias de sus informes de accionistas,
La SEC también votó para adoptar las enmiendas 3 a las reglas de publicidad de las compañías de inversión que requieren que las presentaciones de tarifas y gastos en anuncios y literatura de ventas estén actualizadas y sean consistentes con las presentaciones de la tabla de tarifas de prospectos relevantes. Estas modificaciones afectan tanto a los fondos abiertos como a los fondos cerrados registrados (junto con los fondos abiertos, «fondos registrados») y las empresas de desarrollo comercial («BDC»).
Las modificaciones entrarán en vigor 60 días después de su publicación en el Registro Federal. La SEC generalmente proporciona un período de transición de 18 meses después de la fecha de vigencia de las enmiendas, excepto que los fondos registrados y los BDC deberán cumplir con las enmiendas que abordan las representaciones de tarifas y gastos que podrían ser materialmente engañosas a partir de la fecha de vigencia de las enmiendas.

Irish Revenue ofrece asesoramiento sobre errores de etiquetado

Revenue, la agencia de impuestos y aduanas de Irlanda, requiere que los estados financieros se presenten en línea XBRL (iXBRL) como parte de las declaraciones de impuestos corporativos. Ha actualizado su Manual de Impuestos y Aranceles iXBRL con una nueva sección sobre errores de etiquetado en las presentaciones de iXBRL, destacando los errores más comunes observados para los contribuyentes, sus agentes y proveedores de software.
«En general, el etiquetado debe reflejar lo que se puede leer en los estados financieros ‘legibles por humanos'», explica el manual. «Si bien la mayoría de las presentaciones de iXBRL logran esto, algunas contienen errores de etiquetado que pueden causar grandes distorsiones de la información financiera en la que se basa Revenue al evaluar el riesgo fiscal de una entidad». A su vez, esto puede conducir a intervenciones de cumplimiento innecesarias y costos asociados para las empresas.
La nueva sección cubre errores de moneda, signo y escala, así como otros errores generales y recordatorios. Disfrutamos de las explicaciones claras y ejemplos ilustrativos para cada error de etiquetado. Materiales como estos desarrollados por los supervisores pueden ser un recurso realmente útil para aquellos involucrados en el proceso de presentación y ayudar a mejorar significativamente la calidad de los datos, particularmente al principio de la curva de aprendizaje digital.