La Federación Internacional de Contadores (IFAC) ha enviado comentarios sobre los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS) de la Comisión Europea (CE), enfatizando la importancia de la transparencia y la interoperabilidad para respaldar un sistema de informes global y evitar la fragmentación regulatoria.
Si bien da la bienvenida a la ESRS y otras iniciativas jurisdiccionales, como las nuevas normas de la Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), la IFAC enfatiza la necesidad de alinear conceptos, terminologías y métricas clave para garantizar la coherencia. El director ejecutivo de la IFAC, Kevin Dancey, destaca la importancia de la colaboración entre la Comisión Europea y la ISSB, e insta a continuar los esfuerzos para lograr estándares interoperables en beneficio de las partes interesadas. IFAC también enfatiza la importancia de la implementación, el cumplimiento y la garantía para garantizar el éxito de la ESRS.
La IFAC fomenta el compromiso con la Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) y la Junta de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) para promover información confiable y de alta calidad y garantía de sostenibilidad.
Aquí, en XBRL International, agregaríamos (como se establece en nuestro breve comentario a la CE) que es fundamental que quienes establecen los estándares de sustentabilidad y quienes formulan las políticas completen el ciclo de interoperabilidad. Es fundamental que se tomen medidas activas para garantizar que las taxonomías XBRL que representan los nuevos estándares también estén alineadas y sean interoperables, como continuación del trabajo para alinear los propios estándares. No hacerlo afectará a la mayoría de los preparadores y a todos los usuarios.
Etiqueta: ESRS – Normas Europeas de Información de Sostenibilidad
Las ESA dan la bienvenida a los proyectos de normas de sostenibilidad
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (ESA) de la UE publicaron declaraciones positivas que respaldan el borrador actual de los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS) esta semana.
El ESRS, desarrollado por el Grupo Asesor Europeo de Informes Financieros (EFRAG), respaldará los nuevos requisitos para que las empresas informen sobre riesgos, impactos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en respuesta a la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE aprobada recientemente.
Las ESA, que incluyen la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), generalmente respaldan los estándares preliminares. La presidenta de ESMA, Verena Ross, dijo:
Estos estándares aumentarán la consistencia y la calidad de la información que fluye a través de la cadena de valor de la inversión sostenible. También permitirán una responsabilidad más amplia de las empresas europeas por sus compromisos e impactos de sostenibilidad.’
Sin embargo, cada uno de los ESA advirtió sobre la necesidad de centrarse en garantizar la coherencia con otros estándares globales líderes de informes de sostenibilidad, en particular, los del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB). Aunque las ESA consideran que el ESRS está alineado en términos generales con los estándares ISSB emergentes, los reguladores señalan que se debe tener especial cuidado para permitir la coherencia y la comparabilidad cuando sea posible.
¿Qué sigue? La Comisión Europea ahora considerará los comentarios de las ESA y se espera que apruebe la versión final del ESRS en junio, para su aplicación a partir de principios de 2024.
EFRAG alcanza otro hito con el borrador de estándares ESRS
Esta semana, el Grupo Consultivo Europeo de Información Financiera (EFRAG) alcanzó un hito importante, publicando el primer conjunto de (casi) finales borradores de Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS). Su publicación sigue a una consulta pública este verano.
Los ESRS recién creados se implementarán en los informes de sostenibilidad recientemente requeridos exigidos por la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que, como informamos la semana pasada, se incorporó a la legislación de la UE este mes. Las normas establecen los requisitos de información para las empresas europeas en relación con una serie de impactos, oportunidades y riesgos en una serie de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
¿Los próximos pasos para los estándares? La Comisión Europea consultará a los organismos de la UE y a los Estados miembros sobre los proyectos, antes de adoptar las normas definitivas en junio de 2023. La aplicación de las normas a la presentación de informes se introducirá gradualmente entre 2024 y 2028, dependiendo del tipo de empresa.
PRI sobre los informes de sostenibilidad europeos
Los Principios de las Naciones Unidas para la Inversión Responsable (PRI) han publicado una revisión y una perspectiva sobre la evolución actual de los informes de sostenibilidad corporativa en la UE, y cómo pueden servir mejor a los inversores.
Como se discute, la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) tiene como objetivo garantizar que los datos de sostenibilidad sean comparables, relevantes y confiables, formando una base fundamental para un sistema financiero sostenible. Las nuevas Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS) que está desarrollando el Grupo Consultivo Europeo de Información Financiera (EFRAG) proporcionarán los detalles que sustentan los requisitos de CSRD. PRI da la bienvenida al CSRD como beneficioso para los inversores y otras partes interesadas.
Prepárese para la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE
La Comisión Europea adoptó la propuesta de Directiva de Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que modificaría los requisitos existentes de la Directiva de Información No Financiera (NFRD). La CSRD prevé la adopción de las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS). Identifica al Grupo Consultivo Europeo de Información Financiera (EFRAG) como asesor técnico para desarrollar las ESRS en paralelo con el proceso legislativo de la CSRD.
EFRAG lanza una consulta sobre el proyecto de normas de información de sostenibilidad
En otro hito crítico, el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG) ha publicado borradores de exposición de las nacientes Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS). Estos establecen requisitos propuestos para que las empresas europeas informen sobre impactos, oportunidades y riesgos en una variedad de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Cuando se finalicen, estas normas se aplicarán a las divulgaciones realizadas en virtud de la Directiva de Información Sostenible Corporativa (CSRD) de la UE, que promete ampliar la información de sostenibilidad obligatoria a un número mucho mayor de empresas europeas que la actual Directiva de Información No Financiera. Una consulta pública de 100 días sobre los borradores de exposición ya está abierta, con respuestas previstas para el 8 de agosto de 2022.