Autor: Diana Alejandra Loyola Sanchez

Formatos XBRL: ¿cuál elegir?

Esta semana, XBRL International publicó una nueva guía de mejores prácticas para ayudar a los usuarios de XBRL a seleccionar el más apropiado de los cuatro formatos para satisfacer sus necesidades. La guía está dirigida a recolectores de datos, arquitectos de soluciones y cualquier persona que busque comprender las diferencias entre los formatos XBRL.
Actualmente, XBRL ofrece cuatro formatos interoperables para diferentes usos:
1. xBRL-XML: El formato XML convencional definido por la especificación XBRL v2.1.
2. XBRL en línea (iXBRL): un formato para incrustar etiquetas XBRL en un documento HTML legible por humanos.
3. xBRL-JSON: un formato simple basado en JSON para datos XBRL.
4. xBRL-CSV: un formato eficiente basado en CSV, particularmente adecuado para informes de datos masivos.
Si bien la recopilación de datos y los informes se pueden realizar en cualquiera de los formatos XBRL (o incluso en varios, ya que no se excluyen mutuamente), cada uno se ha desarrollado para un uso óptimo en escenarios específicos. Las preguntas cruciales son si el entorno de generación de informes es abierto o cerrado, si el usuario recopila o publica informes XBRL y qué volumen de datos se espera.
La guía profundiza en las mejores prácticas para estos diversos escenarios, para ayudar a los usuarios a comprender las diferencias clave y las fortalezas de cada formato.

Crypto shocks y pérdidas minoristas

Conclusiones clave
• Un nuevo conjunto de datos sobre tenencias minoristas de criptoactivos revela que, tras el colapso de Terra/Luna y la quiebra de FTX, la actividad de comercio de criptomonedas aumentó notablemente, con inversores grandes y sofisticados vendiendo e inversores minoristas más pequeños comprando.
• Los datos sobre las principales plataformas de comercio de criptomonedas entre agosto de 2015 y diciembre de 2022 muestran que, como resultado, la mayoría de los usuarios de aplicaciones de criptomonedas en casi todas las economías sufrieron pérdidas en sus tenencias de bitcoins.
• Sin embargo, a pesar de la gran base de usuarios de las criptomonedas y las pérdidas sustanciales para muchos inversores, la agitación del mercado en 2022 tuvo un impacto poco perceptible en las condiciones financieras más amplias fuera del universo de las criptomonedas, lo que subraya la naturaleza en gran medida autorreferencial de las criptomonedas como clase de activo.

Mejoras de OIM

El Consejo de Estándares XBRL ha aprobado la publicación de una Recomendación Editada Propuesta del conjunto de especificaciones del Modelo de Información Abierta, que incluye los nuevos formatos xBRL-CSV y xBRL-JSON.
Esta publicación incorpora las correcciones propuestas para los problemas encontrados en la adopción temprana de las nuevas especificaciones. Las especificaciones XBRL siguen un riguroso proceso de estándares para garantizar la interoperabilidad del software que utiliza el estándar. La publicación de correcciones de fe de erratas refleja este compromiso con la calidad y la interoperabilidad, asegurando que se resuelva cualquier texto potencialmente ambiguo o conflictivo en la especificación. Cuando corresponde, los cambios están respaldados por pruebas adicionales de conformance suite, asegurando que todos los procesadores los implementen correctamente.
El estado de Recomendación Editada Propuesta proporciona un período de revisión de seis semanas, después del cual las especificaciones editadas reemplazarán las especificaciones Recomendadas actuales. Las propuestas se pueden encontrar en nuestro sitio de especificaciones.

Dictamen a la Comisión Europea sobre el asesoramiento técnico del EFRAG sobre las normas europeas de información sobre sostenibilidad

La CSRD exige a todas las grandes empresas y a todas las empresas con valores cotizados en mercados regulados de la UE (excepto las microempresas), incluidas las aseguradoras y los fondos de pensiones, que divulguen periódicamente información sobre los riesgos, oportunidades e impactos sociales, de gobernanza y medioambientales. Esto incluye, por ejemplo, la divulgación de planes de transición para la mitigación del cambio climático, políticas sobre mitigación y adaptación al cambio climático, o posibles efectos financieros del riesgo físico y de transición material.
Las grandes empresas se definen en la CDS como las empresas de la UE que superan al menos dos de los tres criterios siguientes: más de 250 empleados por término medio durante el ejercicio; un balance general superior a 20 millones de euros; una cifra neta de más de 40 millones de euros. Sin perjuicio de las excepciones para las empresas cautivas, se espera que casi todas las compañías de seguros en el marco de Solvencia II y un número importante de fondos de pensiones puedan presentar informes, incluidos los fondos de pensiones con un número limitado de empleados.

La SEC adopta la regla final sobre el uso de información privilegiada y las divulgaciones relacionadas con los requisitos XBRL

Estamos adoptando enmiendas a la regla bajo la Ley de Intercambio de Valores de 1934 («Ley de Intercambio») que proporciona defensas afirmativas para el comercio sobre la base de información material no pública en casos de uso de información privilegiada. Las enmiendas agregan nuevas condiciones a esta regla que están diseñadas para abordar las preocupaciones sobre el abuso de la regla para negociar valores de manera oportunista sobre la base de información material no pública de manera que perjudique a los inversores y socave la integridad de los mercados de valores. También estamos adoptando nuevos requisitos de divulgación con respecto a las políticas y procedimientos de uso de información privilegiada de los emisores, la adopción y terminación (incluida la modificación) de planes destinados a cumplir con las condiciones de la regla para establecer una defensa afirmativa, y ciertos otros acuerdos comerciales similares por parte de directores y funcionarios. Además, estamos adoptando enmiendas a los requisitos de divulgación para la compensación de directores y ejecutivos con respecto a las indemnizaciones de compensación de capital realizadas cerca del tiempo a la divulgación del emisor de información material no pública. Finalmente, estamos adoptando enmiendas a los Formularios 4 y 5 para exigir a los declarantes que identifiquen las transacciones realizadas de conformidad con un plan destinado a cumplir con las condiciones de la regla para establecer una defensa afirmativa, y para exigir la divulgación de donaciones de valores de buena fe en el Formulario 4.

Informe de Seguimiento Mundial de la Intermediación Financiera No Bancaria 2022

El monitoreo integral de las tendencias, riesgos e innovaciones globales del sector NBFI es una parte clave de los esfuerzos continuos del FSB para mejorar la resiliencia del sistema financiero. El ejercicio anual de monitoreo global del FSB utiliza datos de balances sectoriales de las estadísticas de las cuentas financieras nacionales («flujo de fondos»), complementados con datos de supervisión y otros datos disponibles públicamente cuando corresponde.2 La edición de este año utiliza principalmente datos a finales de 2021 y, por lo tanto, analiza los desarrollos relacionados con el sector NBFI hasta esa fecha.
El ejercicio de monitoreo adopta un enfoque de dos pasos.3 El primer paso abarca exhaustivamente el sector NBFI para garantizar que la recopilación y el monitoreo de datos cubran todas las áreas donde podrían surgir vulnerabilidades y amplifiquen o transmitan shocks al sistema financiero, incluidas las innovaciones recientes relacionadas con las instituciones financieras no bancarias (véase la Sección 1.4). Como parte de la revisión exhaustiva del sector NBFI, este informe proporciona una evaluación de la interconexión entre los diferentes tipos de entidades NBFI y bancos, así como los vínculos transfronterizos (véase la Sección 1.5). El segundo paso del enfoque de monitoreo se centra en las vulnerabilidades asociadas con el sector NBFI que se asemejan a las del sistema bancario, o donde hay indicios de arbitraje regulatorio que podrían socavar los objetivos de las reformas regulatorias promulgadas después de la crisis financiera mundial. Para llegar a la medida limitada del sector NBFI, las jurisdicciones participantes clasifican un subconjunto de entidades NBFI sobre la base de sus funciones (o actividades) económicas que pueden dar lugar a vulnerabilidades porque implican la transformación de liquidez/vencimiento, la transferencia imperfecta del riesgo de crédito o el uso del apalancamiento (véase la Sección 2).4Para mejorar la coherencia entre jurisdicciones, Esta clasificación se realiza sobre una base conservadora e inclusiva, lo que refleja el supuesto de que no se han ejercido medidas de política y/o herramientas de gestión de riesgos (es decir, sobre una base previa a la mitigación). En consecuencia, la medida restringida puede sobrestimar el grado en que las instituciones financieras no bancarias dan lugar actualmente a riesgos posteriores a la mitigación de la estabilidad financiera, dado que las medidas de política existentes, las herramientas de gestión de riesgos o las características estructurales pueden haber reducido o abordado significativamente los riesgos para la estabilidad financiera.

Revisión del futuro marco regulatorio (FRF)

La revisión del FRF del Tesoro es fundamental para la visión del Gobierno sobre el futuro del sector de servicios financieros del Reino Unido fuera de la UE. El Reino Unido ahora tiene la libertad de adaptar nuestras reglas para adaptarse mejor a los mercados del Reino Unido. El proyecto de ley sobre los resultados del examen del FRF figura en el proyecto de ley sobre servicios y mercados financieros. Una vez que el proyecto de ley se convierta en ley, el marco legal y reglamentario cambiará. También creará un marco para nuevos cambios. Tenemos un papel importante en la aplicación del nuevo marco para que el régimen reglamentario sea adecuado para el futuro.
«Preparar los servicios financieros para el futuro» es un compromiso estratégico clave para la FCA, como se establece en nuestra Estrategia y Plan de Negocios 2022/23. La aplicación de las reformas del FRF es una parte importante de ese compromiso. También es un paso importante para gran parte de la política bajo nuestro compromiso de «Fortalecer la posición del Reino Unido en los mercados mayoristas globales».

Criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi)

La interconexión entre DeFi, las monedas estables y las instituciones financieras tradicionales está creciendo. A medida que aumentan las preocupaciones relacionadas con los criptoactivos, los responsables políticos deben ser proactivos en sus acciones para evitar efectos indirectos negativos en los mercados financieros.
DeFi plantea desafíos únicos a los reguladores. Es difícil regular las entidades anónimas sin un órgano de gobierno centralizado. Para agravar esto, en muchos países, el entorno legal sigue siendo incierto, ya que los legisladores aún no han abordado adecuadamente el DeFi en la legislación regulatoria.
Para abordar las incertidumbres jurídicas, los reguladores deben preparar una vigilancia reglamentaria y marcos regulatorios coherentes a nivel mundial. Como primer paso, un enfoque más indirecto sería abordar las brechas regulatorias en el ecosistema criptográfico general. Como DeFi no tiene un organismo centralizado, las otras entidades centralizadas en el ecosistema criptográfico que han permitido el desarrollo de DeFi podrían ser el foco de la regulación. Por ejemplo, los emisores de monedas estables podrían ser el principal objetivo regulatorio, dada la importancia de las monedas estables para DeFi. Se está debatiendo en los organismos internacionales de normalización, como el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, el Comité de Pagos e Infraestructuras del Mercado y la Organización Internacional de Comisiones de Valores, sobre el marco regulatorio sobre las emisiones de monedas estables.
El segundo paso es regular directamente las funciones clave dentro de DeFi. Este enfoque debería adoptar la forma de colaboración entre los reguladores y el sector privado. Las autoridades también deben alentar a las plataformas DeFi a adoptar una gobernanza sólida y establecer organizaciones autorreguladoras. Una estructura de gobernanza transparente y creíble puede ser un punto de entrada natural para los reguladores.