Etiqueta: Inversionistas

FASB propone servicios financieros – Guía de implementación de la taxonomía de compañías de inversión

El personal de la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) emitió recientemente una Guía de implementación de taxonomía propuesta (Guía) basada en la Taxonomía de informes financieros (Taxonomía) GAAP propuesta de 2023 que está pendiente de aceptación por parte de la SEC y está sujeta a cambios hasta que se publique como final. La Guía propuesta, Servicios financieros: empresas de inversión (incluidos los anexos SEC SX para empresas de desarrollo empresarial), incluye ejemplos para ayudar a los usuarios de la taxonomía a comprender cómo se estructura el modelo para la presentación de informes por parte de las empresas de inversión dentro de la taxonomía.
Las partes interesadas pueden enviar comentarios sobre la Guía propuesta sobre sociedades de inversión (Número de referencia del archivo 2023-2550) enviando comentarios por correo electrónico a xbrlguide@fasb.org o enviando comentarios por escrito a “Chief of Taxonomy Development, FASB 801 Main Avenue, PO Box 5116, Norwalk, CT 06856-5116.” Incluir el Número de Referencia del Expediente indicado arriba y en la portada de la Guía propuesta.
El período de comentarios para la Guía propuesta finaliza el 14 de diciembre de 2022.

SEC adopta la regla final para la compensación otorgada erróneamente

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) adoptó la regla final, Normas de cotización para la recuperación de compensaciones otorgadas erróneamente, que requiere que las bolsas de valores nacionales establezcan normas de cotización que exijan que los emisores cotizados adopten y cumplan con una política de recuperación de compensación (a menudo conocida como política de recuperación), y requeriría que los emisores proporcionen información sobre dichas políticas y cómo se están implementando. Además, la regla requiere que las nuevas divulgaciones de recuperación de compensación se estructuren en XBRL en línea.
Las reglas y enmiendas entrarán en vigencia 60 días después de la publicación de la publicación en el Registro Federal. Se requerirá que los intercambios presenten las normas de listado propuestas a más tardar 90 días después de la publicación de la publicación en el Registro Federal, y las normas de listado deben ser efectivas a más tardar un año después de dicha publicación. Los emisores sujetos a dichas normas de cotización deberán adoptar una política de reestructuración a más tardar 60 días después de la fecha en que entren en vigor las normas de cotización aplicables y deberán comenzar a cumplir estos requisitos de divulgación en las declaraciones de representación e información y en el informe anual del emisor presentado en o después de que el emisor adopte su política de recuperación.

Las monedas criptográficas están sujetas a las reglas de divulgación de la SEC, dice el jefe

«De los casi 10,000 tokens en el mercado criptográfico, creo que la gran mayoría son valores. Las ofertas y ventas de estos miles de tokens de seguridad criptográfica están cubiertas por las leyes de valores», dice Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Esto implica que muchos criptointerfiarios deberían registrarse en la SEC de alguna manera y, por supuesto, que los tokens criptográficos están sujetos a las reglas de divulgación de la SEC.
En declaraciones hechas en el evento SEC Speaks de este año, Gensler da la bienvenida a la oportunidad de un compromiso genuino y una colaboración en el cumplimiento. Dada la naturaleza de las inversiones en criptomonedas, reconoce que puede ser apropiado ser flexible en la aplicación de los requisitos de divulgación existentes. Sin embargo, el objetivo fundamental de la SEC es la protección de los inversores.

FSB. Propuestas de políticas para mejorar la resiliencia de los fondos del mercado monetario

Medidas adoptadas por los miembros del FSB para hacer frente a las vulnerabilidades del FMM
Las turbulencias del mercado de marzo de 2020 expusieron vulnerabilidades en los FMM que deben abordarse. Como se indica a continuación, los FMM están sujetos a dos grandes tipos de vulnerabilidades que pueden reforzarse mutuamente: son susceptibles a reembolsos repentinos y perturbadores, y pueden enfrentarse a dificultades en la venta de activos, en particular en condiciones de tensión. La prevalencia de estas vulnerabilidades en las distintas jurisdicciones puede depender de las estructuras de mercado, el uso y las características de los FMM. En la práctica, estos dos tipos de vulnerabilidades han sido significativamente más prominentes en los FMM de deuda no pública.
Los miembros del FSB están evaluando, o evaluarán, las vulnerabilidades del FMM en su jurisdicción y las abordarán utilizando el marco y el conjunto de herramientas de políticas en este informe, en línea con sus marcos legales nacionales. El FSB reconoce que las jurisdicciones individuales necesitan flexibilidad para adaptar las medidas a sus circunstancias específicas. Al mismo tiempo, como lo demuestra la experiencia de marzo de 2020, hay importantes consideraciones transfronterizas que deben tenerse en cuenta. La coordinación y la cooperación internacionales en la aplicación de reformas de políticas son fundamentales para mitigar los efectos de contagio y evitar el arbitraje normativo. El conjunto de herramientas de políticas incluye mecanismos para imponer a los inversores de fondos redentores el costo de sus reembolsos; absorber las pérdidas crediticias; abordar los umbrales reglamentarios que pueden dar lugar a efectos de precipicio; y reducir la transformación de la liquidez.

El gran reinicio: un marco para invertir después de COVID-19

¿Cómo deben pensar los inversores sobre invertir después de COVID-19? ¿Están las empresas bien posicionadas para crear valor real y desarrollar sistemas de suministro y distribución más resistentes? ¿Aceptarán los mercados una disrupción inminente en todas las industrias y oportunidades recién creadas? En este informe, Goldman Sachs Research explora estos temas y proporciona un marco para el entorno de inversión posterior a COVID-19 a través de tres fases (preservación, consolidación e innovación) que capturan la dinámica estructural del entorno competitivo.
El documento también revisa cuatro temas clave (resiliencia, aprendizaje pegajoso, segmentación del mercado basada en el riesgo y reinicios regulatorios) que probablemente impulsarán el cambio en esas fases en el entorno posterior a COVID-19. En ausencia de una mayor seguridad médica y legal, navegar por el panorama empresarial y de inversión después de COVID-19 requerirá una comprensión más profunda de las complejas y cambiantes corrientes de cambios y la estructura dentro de la cual están ocurriendo.

Perspectivas sobre los valores digitales — Entrevistas con expertos legales del sudeste asiático

En medio de la pandemia actual, donde ha causado una recesión económica mundial sin precedentes: los mercados bursátiles se desploman, los precios del petróleo se desploman y las OPI disminuyen, logré ponerme al día con los expertos legales en FinTech y Mercados de Capitales del sudeste asiático (S.E.A.) para averiguar si los valores digitales, la nueva forma de colocación privada, pueden ser la solución potencial para abordar el estancamiento financiero actual.
Desde su creación, muchas promesas de STO de ser la próxima frontera de los mercados de capitales no se han cumplido. Aunque con todo lo ventajoso, el número de STO siguió siendo bastante pequeño. Algunos expertos culpan a los bancos centrales, por ser demasiado lentos y rígidos en su proceso regulatorio, mientras que otros creen que la liquidez es la principal preocupación. Averigüe cuáles son sus expectativas para el futuro de los valores digitales en S.E.A y más allá, y si habrá una explosión de adopción de STO en el futuro cercano o simplemente una implosión anticlimática de lo contrario.

La SEC rescinde las reglas de asesoramiento sobre el voto por delegación

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) continúa en su cambio de enfoque sobre la administración. Ha votado a favor de adoptar enmiendas a sus normas que rigen el asesoramiento sobre el voto por delegación, tras las propuestas presentadas en noviembre de 2021. Esto anulará ciertos aspectos de las reglas introducidas en 2020 que requieren que los asesores de voto cumplan con requisitos adicionales para facilitar y proporcionar información sobre las respuestas de las empresas al asesoramiento sobre el voto por delegación, y también potencialmente ampliarán el alcance de la responsabilidad de las empresas de asesoramiento por su asesoramiento. Estas reglas se habían percibido como limitantes de la efectividad de los asesores de poder y que inclinaban el equilibrio de la información demasiado lejos de los inversores.

La regla final de la SEC exige XBRL para los planes de compra de acciones y ahorros de los empleados

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció la regla final «Actualización de los requisitos de presentación de EDGAR y las presentaciones del Formulario 144» que exige la presentación electrónica de ciertos documentos; la regla también requiere el uso de XBRL en línea para presentar estados financieros y notas adjuntas a los estados financieros requeridos en los informes anuales de compra de acciones, ahorros y planes similares de los empleados (Formulario 11-K).

EIOPA revisa las directrices para mejorar la coherencia en la presentación de informes sobre seguros

Un marco de presentación de informes compartido es crucial para producir datos comparables, pero puede no ser suficiente si su aplicación sobre el terreno varía, como en la forma en que se calculan los valores. En 2020, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) revisó Solvencia II, que rige la presentación de informes prudenciales por parte de las aseguradoras. Identificó varias prácticas divergentes relacionadas con la evaluación de los límites de los contratos y la valoración de la mejor estimación, lo que requiere más orientación para fomentar la convergencia.