Etiqueta: Lucha contra el lavado de dinero

Tratamiento prudencial de las exposiciones a criptoactivos

En junio de 2022, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea emitió su segunda consulta sobre el tratamiento prudencial de las exposiciones de los bancos a criptoactivos. Tras considerar los comentarios de las partes interesadas a la consulta, el Comité ha finalizado su norma prudencial, que ha sido respaldada por el órgano de supervisión del Comité, el Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión. Este documento establece la norma final que el Comité ha acordado aplicar antes del 1 de enero de 2025. El texto se incorporará en breve al Marco de Basilea consolidado. El Comité desea agradecer a los encuestados sus comentarios a la segunda consulta.
A continuación, figura un breve resumen de la estructura de la norma finalizada, una descripción de los elementos clave que se modificaron en relación con la propuesta en la segunda consulta, una descripción de los elementos clave de la propuesta que el Comité tiene la intención de seguir de cerca a corto plazo y el texto de la norma propiamente dicha, en forma de un nuevo capítulo del Marco de Basilea consolidado.

Un análisis del uso de Bitcoin en finanzas ilícitas

Es cierto que la criptomoneda, al igual que otras nuevas tecnologías e innovaciones, ha atraído la atención de actores ilícitos. Y no es sorprendente que, al igual que Bitcoin es la criptomoneda más comúnmente mantenida, también es la moneda que se encuentra con mayor frecuencia en las billeteras DNM por un amplio margen. El hecho de que Bitcoin esté siendo utilizado por actores ilícitos es probablemente la base de comentarios recientes y ampliamente informados por funcionarios gubernamentales y reguladores. Pero profundizando más, sus declaraciones se centran en dos afirmaciones: primero, que Bitcoin se usa «con frecuencia» o «principalmente» para transacciones financieras ilícitas, y segundo, que el uso de Bitcoin en tales transacciones está creciendo.

Lucha contra la delincuencia financiera: la Comisión revisa las normas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

La Comisión Europea ha presentado hoy un ambicioso paquete de propuestas legislativas para fortalecer las normas de la UE contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALD / CFT). El paquete también incluye la propuesta para la creación de una nueva autoridad de la UE para luchar contra el blanqueo de capitales. Este paquete forma parte del compromiso de la Comisión de proteger a los ciudadanos de la UE y al sistema financiero de la UE del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El objetivo de este paquete es mejorar la detección de transacciones y actividades sospechosas y cerrar las lagunas que utilizan los delincuentes para blanquear ganancias ilícitas o financiar actividades terroristas a través del sistema financiero. Como se recuerda en la Estrategia de Unión de Seguridad de la UE Para 2020-2025, la mejora del marco de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo también ayudará a proteger a los europeos del terrorismo y la delincuencia organizada.

La EBA evalúa los beneficios, desafíos y riesgos del uso de RegTech en la UE

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó hoy un análisis del panorama actual de RegTech en la UE. El Informe evalúa los beneficios y desafíos generales que enfrentan las instituciones financieras y los proveedores de RegTech en el uso de RegTech. También identifica los riesgos potenciales que surgen de las soluciones RegTech que los supervisores deberán abordar y propone acciones diseñadas para mejorar el conocimiento y las habilidades en las autoridades competentes. Estas acciones también tienen como objetivo garantizar la neutralidad tecnológica en los enfoques regulatorios y de supervisión de RegTech, al tiempo que abordan cualquier obstáculo inadvertido dentro del mercado único para facilitar la adopción de RegTech en toda la UE.